paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Unasur tratará propuesta Yasuní-ITT en próxima cumbre en Cancún
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Unasur tratará propuesta Yasuní-ITT en próxima cumbre en Cancún

Última actualización 2010/08/10 at 3:54 PM
Publicado el 10 agosto, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La propuesta gubernamental Yasuní ITT será el tema de la próxima Cumbre sobre el cambio climático que se efectuará en Cancún-México, afirmó el Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, durante la lectura de su Informe Anual de Labores efectuado la tarde de este martes 10 de agosto en el Pleno de la Asamblea Nacional.

“No podemos ser los tontos útiles del planeta. De ahí la iniciativa Yasuní-ITT, que además se enmarca en un nuevo concepto propuesto por Ecuador y que llevaremos como UNASUR a la próxima cumbre sobre el cambio climático en Cancún”, dijo el Primer Mandatario. al mismo tiempo que rechazó la posición de ciertos grupos ecologistas que están contra la explotación de los recursos no renovables del país.

“Si se piensa compensar la deforestación evitada porque esto ayuda a limpiar el medio ambiente, se debe también compensar el dejar el petróleo bajo tierra, que evita ensuciar el medio ambiente. En términos de contaminación neta evitada, no ensuciar tiene el mismo efecto que limpiar”, sostuvo.

Añadió que esta es la forma de hacer un ecologismo responsable: pensando, proponiendo, creando ideas que, según insistió, permitan a nuestro pueblo vivir mejor protegiendo la naturaleza.

“No permitiré que seamos los tontos útiles del planeta. De no darse esa corresponsabilidad mundial por el Yasuní, tendremos que explotar ese petróleo con toda responsabilidad social y ambiental, sin dramatismos, sabiendo que se afectarían solo 20 hectáreas de 200.000, entendiendo que los $ 6.400 millones que podríamos obtener del ITT servirían por ejemplo para financiar por casi 160 años el programa Joaquín Gallegos Lara”, resaltó

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ex dirigentes 'toreros' pedirán auditoría
Siguiente artículo Santos y Chávez se reúnen en Colombia para intentar restablecer lazos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?