paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 53 % de ecuatorianos aprueba gestión de Correa, según sondeo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

53 % de ecuatorianos aprueba gestión de Correa, según sondeo

Última actualización 2010/08/10 at 10:30 AM
Publicado el 10 agosto, 2010
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El 53 por ciento de ecuatorianos aprueba la gestión del jefe de Estado, Rafael Correa, según un sondeo de opinión realizado por la firma Cedatos-Gallup y difundida hoy por su presidente ejecutivo, Polibio Córdova.

La encuesta, realizada entre el 29 de julio y 3 de agosto pasados a 2.186 hombres y mujeres de 16 años o más, en once ciudades del país, tiene un margen de error de 3,2 por ciento.

Correa, que ganó las primeras elecciones en 2006 y asumió en enero de 2007, juró nuevamente el cargo el pasado 10 de agosto tras haber ganado unos nuevos comicios a los que se llegó tras la aprobación de una nueva Constitución en 2008.

De acuerdo a Cedatos, Correa registró el más alto indicador de aprobación (73%) cuando inició su Gobierno en enero de 2007. Este porcentaje bajó al 51 por ciento cuando inició su nuevo Gobierno constitucional, en agosto de 2009, para situarse en el 53 por ciento después de un año de esa administración.

A lo largo de este año ha debido superar varios meses en que la aprobación popular bajó al 41 por ciento en enero y febrero de 2010 para una recuperación progresiva en marzo (44%), abril (46%), mayo (52%), junio (52%) y julio (53%), apuntó.

«Las bajas menciones fueron consecuencia de su constante enfrentamiento con los medios y sectores de oposición, la reacción de diversos grupos poblacionales, especialmente los indígenas, magisterio y estudiantes universitarios», indica Cedatos en su web.

Además, las bajas menciones obedecen también al «rechazo a la influencia presidencial en las tareas de la Asamblea Nacional tanto de legislación como de fiscalización y su intervención en otros poderes e instituciones del Estado».

La credibilidad en la palabra de Correa pasó del 45 por ciento al 51 por ciento entre agosto de 2009 y agosto de 2010, en tanto que la aprobación a su forma de ser y actitudes personales ha bajado del 45 por ciento al 38 por ciento.

Según Cedatos, la mayor aprobación a la gestión presidencial al igual que su credibilidad y forma de ser personal se registra en la región sierra, especialmente en Quito y Cuenca, y los menores índices en esta materia provienen de la costa, especialmente en Guayaquil, Babahoyo y Esmeraldas.

La mayor aprobación a su gestión recibe Correa de los grupos urbano marginales y de los habitantes del área rural, sectores en los cuales el indicador supera el 60 por ciento, apunta.

Añade que estos sectores han recibido preferentemente la atención gubernamental en materia de salud, educación con bonos de desarrollo humano y vivienda, y programas de crédito.

Cedatos registró a nivel nacional como principales rubros de aprobación la atención a la salud, educación, programas de vivienda, construcción de infraestructura vial, mientras que entre lo negativo figura la falta de creación de fuentes de empleo y la falta de protección y seguridad ciudadana, entre otros.

A la pregunta de la firma sobre un eventual voto si las elecciones presidenciales fuesen en los próximos días, un 36 por ciento señaló que apoyaría a Correa y un 21 por ciento al destituido jefe de Estado, Lucio Gutiérrez, una de las cabezas visibles de la oposición.

Al cumplir hoy un año de su nuevo mandato, se prevé que Correa presente su informe anual de actividades en el Legislativo desde las 10.00 hora local (15.00 GMT) ante más de 1.200 personas.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 10 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Colombia y Venezuela definen hoy futuro de sus relaciones
Siguiente artículo Asesinan al ex alcalde de Jujan
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?