paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En México, el crimen organizado ha dejado más de 28.000 muertos desde el 2006
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

En México, el crimen organizado ha dejado más de 28.000 muertos desde el 2006

Última actualización 2010/08/03 at 1:34 PM
Publicado el 3 agosto, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El crimen organizado ha causado en México más de 28 000 asesinatos desde finales de 2006, con un nivel «creciente de violencia», pero se han dado golpes «sin precedentes» a su capacidad operativa, afirmó hoy el organismo de inteligencia nacional.

En un foro del «Diálogo por la Seguridad», convocado por el presidente Felipe Calderón en junio, el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Guillermo Valdés, dijo que los costos de operación de los cárteles se han disparado, además de que se han «atomizado» las organizaciones.

Desde diciembre de 2006, cuando asumió Calderón y desplegó a miles de militares para combatir la delincuencia, se produjo «un surgimiento de nuevos grupos y disputas» entre bandas, que en lugares como Ciudad Juárez utilizan también a las pandillas «como mano de obra», dijo Valdés. «Estamos llegado poco más de 28.000 asesinatos.

Según indicó, se han producido importantes decomisos y detenciones que impactaron en la capacidad logística de los grupos, pero ha habido «avances insuficientes» contra el lavado de dinero y en la restructuración de los cuerpos policiales.

Las autoridades confiscaron unos 34.700 vehículos con un valor de 600 millones de dólares entre diciembre de 2006 y julio de 2010, un 157 por ciento más que en igual periodo del gobierno anterior.

Además, se decomisaron unas 84.000 armas, es decir un 200 por ciento más y ocho veces lo incautado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en ese periodo, dijo Valdés.

Los decomisos de dinero se incrementaron más del 1.000 por ciento, para totalizar 411 millones de dólares y 330 millones de pesos (unos 26,5 millones de dólares).

Desde que asumió Calderón, se han incautado en promedio cada año unas 29 toneladas, casi 6.000 toneladas de marihuana y casi una tonelada de heroína.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 3 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Piñera llegará este jueves a Ecuador para cumplir visita de Estado
Siguiente artículo Operativo de control vehicular deja heridos y detenidos en Quito
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?