paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ley Hidrocarburos: Gobierno renegociará contratos petroleros
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ley Hidrocarburos: Gobierno renegociará contratos petroleros

Última actualización 2010/07/26 at 4:32 PM
Publicado el 26 julio, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno de Ecuador anunció hoy que a partir de mañana prevé iniciar un proceso de renegociación de contratos petroleros con las empresas privadas que operan en el país, al entrar en vigor las reformas a la Ley de Hidrocarburos.

Así lo confirmó el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, en una rueda de prensa, y precisó que el jefe de Estado, Rafael Correa, envió hoy el proyecto legal al Registro Oficial (Libro de leyes del Estado) para su publicación, después de que venciera el plazo establecido para debatirlo en el Parlamento.

La entrada en vigor del cuerpo legal se produce por norma constitucional, pues ayer finalizó el tiempo límite que tenían los asambleístas para debatirlo en el pleno.

Pese a que, según Mera, se prevé que mañana el Registro Oficial publique las reformas, el Gobierno está dispuesto a acoger futuras propuestas que vengan de la Asamblea y a «dialogar con todos los sectores (…) para mejorar la ley, no para beneficiar los intereses de las petroleras», aseguró.

Con los cambios legales, «la totalidad de la producción petrolera será de propiedad del Estado», pues se cambiará el actual modelo de «contratos de participación» en la renta petrolera, por otro de «prestación de servicios», mediante una tarifa fija, explicó el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor.

También subrayó que será el Estado quien reciba «la totalidad de los ingresos extraordinarios» obtenidos por las compañías cuando haya precios altos del crudo en el mercado internacional.

Asimismo, la ley protegerá, «en todos los casos (precios altos o bajos), los ingresos mínimos del Estado, que no podrán ser inferiores al 25 por ciento de los ingresos brutos» de las petroleras.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 26 julio, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior España pide a UE que defina nueva relación con Cuba
Siguiente artículo Congresista presentará ley para legalizar unión entre homosexuales en Perú
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?