paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Contratos de campos marginales generan exorbitantes ganancias
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Contratos de campos marginales generan exorbitantes ganancias

Última actualización 2010/07/26 at 11:21 AM
Publicado el 26 julio, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con una inversión de 1.227.910 dólares, una compañía que opera un campo marginal obtuvo una utilidad neta de 19.326.598 dólares, durante el año anterior. La ganancia de la empresa representa 1.574% (mil quinientos setenta y cuatro por ciento).

Esta es una muestra de las “exorbitantes utilidades” que obtienen las compañías petroleras operadoras de los campos marginales, y que ahora pretenden quedar fuera de la migración al contrato de Prestación de Servicios, advirtió el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor.

“En petróleo no hay negocio chico, todos son en la dimensiones de varias decenas de millones de dólares, así produzcan dos o tres mil barriles. Esto es lo que queremos corregir con la Ley, y se les excluye a quienes nunca pagaron los ingresos extraordinarios”, dijo Pástor, al referirse al informe para segundo debate preparado por la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional.

El ministro Pástor enfatizó que no se debe excluir, nuevamente, a las empresas que manejan los campos marginales de la migración a los contratos de Prestación de Servicios, como se pretende en ese informe.

Manifestó que este grupo de empresas, que de paso nunca pagó los ingresos extraordinarios, ahora aprovechándose la socialización del proyecto de reformas a la Ley de Hidrocarburos, desinformaron a la Comisión, señalando que la renta petrolera que tributan al Estado está sobre el 85%.

Mostró su preocupación por el tratamiento que tiene el proyecto reformatorio a la actual Ley de Hidrocarburos en la Asamblea Nacional, y lamentó que los asambleístas que debaten la propuesta gubernamental estén mal informados.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 26 julio, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Asambleísta Gagliardo justificó ausencia en el pleno
Siguiente artículo Revelan atroces crímenes cometidos por las tropas de coalición en Afganistán
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?