paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador decidido a ganar batalla por mayores rentas petroleras
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador decidido a ganar batalla por mayores rentas petroleras

Última actualización 2010/07/26 at 11:02 AM
Publicado el 26 julio, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El gobierno de Ecuador mantiene su firme decisión de obtener para el país un mayor porcentaje de las rentas petroleras al dar vigencia hoy a la nueva Ley de Hidrocarburos.

Enfrentando el accionar de sectores de oposición en el Parlamento, el presidente Rafael Correa se abrazó a la Constitución Nacional para anunciar la promulgación del proyecto tras vencer el plazo que tenía la Asamblea Nacional.

Punto clave de la nueva Ley es la elevación a más del 80 por ciento las rentas petroleras que tendrá el país en sus relaciones con las empresas extranjeras, hasta ahora disfrutando de contratos transitorios para la exploración y explotación.

Ahora el gobierno establecerá contratos de servicios y Ecuador verá superado el 70 por ciento que recibe de esas ganancias establecidas en los viejos acuerdos.

«Esta ley intenta poner las reglas claras para que superemos los contratos de participación. Va en el espíritu de la Constitución y en función de los intereses de nuestro pueblo a contratos de servicios que permitan distribuir de mejor manera para el Estado la renta petrolera», aseguró Correa.

Ante la demora con ribetes políticos del Parlamento, el mandatario desconoció una tardía convocatoria hecha por la Asamblea en la noche del domingo y calificó de ilegal cualquier intento de obstruir la entrada en vigencia de la Ley este lunes.

Aseguró que cuando hay dinero de por medio se movilizan oscuros personajes como lo han hecho con las también retrasadas leyes de comunicación y de Educación Superior

Por lo pronto, para que no quedaran dudas de la posición oficial, el Jefe de Estado adelantó su disposición a someter las leyes a consulta popular para que el pueblo decida sobre ellas.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 26 julio, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Universidades de EE.UU. evalúan programa de leguminosas del INIAP
Siguiente artículo Registro Civil inaugurará nueva oficina en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?