paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: SRI dispone reliquidación de pago de utilidades a favor de los trabajadores, desde 2001
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

SRI dispone reliquidación de pago de utilidades a favor de los trabajadores, desde 2001

Última actualización 2010/07/23 at 1:40 PM
Publicado el 23 julio, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Servicio de Rentas Internas (SRI) concluyó las cerca de 2.000 auditorías tributarias realizadas a 456 empresas sobre los ejercicios fiscales comprendidos entre 2001 y 2008. El director del SRI, Carlos Marx Carrasco, reveló que solo en lo que corresponde a los dividendos del Impuesto a al Renta que tienen que pagar las sociedades a los trabajadores por concepto de utilidades existen 200 contribuyentes que tienen una deuda en firme ya sea porque han aceptado o porque tiene un proceso coactivo.

“Estas empresas tienen que reliquidar los valores respectivos a los trabajadores que laboraron en el año fiscal al que corresponde la glosa”, explicó.

Otros 228 casos corresponden a sociedades que han impugnado el resultado de la auditoría y que están en proceso judicial; mientras que otras 28 ya han sido notificadas. Estas últimas están dentro de los 20 días de plazo que establece la ley para impugnar o aceptar la resolución.

El SRI ya ha notificado al Ministerio de Relaciones Laborales sobre los resultados de la glosa y el listado y montos de las empresas que tienen deuda en firme para que supervise su cumplimiento.

Entre las empresas que tienen deuda en firme está la petrolera Perenco que, por su actividad en el bloque 7, debe pagar 20 millones de dólares en beneficio de sus trabajadores, y por el bloque 21 debe reliquidar 14 millones de dólares correspondientes a los años 2004 y 2005.

En esta lista también constan la compañía Otecel (Movistar) con 3, 1 millones de dólares y Unión textil Unitex con 1 millón de dólares, entre otras.

Mientras, entre las empresas que han impugnado las auditorías tributarias están Conecel (Porta) con unos 40 millones de dólares; la petrolera Ecuador TLC con 27 millones de dólares; Andes Petroleum, 40 millones; Oxy, 19 millones de dólares; Banco del Pichincha, 2,3 millones de dólares; Industrial Molinera (del Grupo Noboa), 1,8 millones; Pronaca, 3 millones de dólares; Ecuatoriana de Motores Motorec, 1,1 millones de dólares; entre otras.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 23 julio, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Alcalde de Guayaquil entrega sistema informático a 8 hospitales
Siguiente artículo Firman acuerdo para que indígenas ocupen plazas de trabajo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?