paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Estados Unidos abre las puertas a presos políticos cubanos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Estados Unidos abre las puertas a presos políticos cubanos

Última actualización 2010/07/20 at 4:34 PM
Publicado el 20 julio, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Estados Unidos ofreció este martes a los presos políticos cubanos y sus familias facilidades para emigrar, en el marco del proceso de liberación gradual de 52 disidentes, que según el Gobierno de Cuba podría abarcar a todos los opositores encarcelados.

Esposas y otros parientes de varios de los prisioneros comenzaron este martes a acudir a entrevistas individuales o en pequeños grupos con personal de la oficina de refugiados de la Sección de Intereses de Washington en La Habana (SINA).

Asimismo, los funcionarios norteamericanos evalúan “caso por caso” y explican a las familias, “con o sin cita previa”, el “proceso de visas de inmigrante, a propósito del programa para refugiados”.

“Es una invitación bastante general para las familias de los prisioneros u otras personas para venir, hablar un poco sobre sus opciones, sus mecanismos, si ellos quieren pensar en la posibilidad de Estados Unidos”, dijo la funcionaria, quien señaló que este proceso no tiene fecha de conclusión.

La excarcelación -en un plazo no mayor de cuatro meses- de 52 disientes que quedaban en prisión de un grupo de 75 condenados en 2003, es fruto de un histórico diálogo entre el presidente Raúl Castro y el cardenal Jaime Ortega, instalado el 19 de mayo, y acompañado por España.

Por su parte, el jefe del Parlamento de Cuba, Ricardo Alarcón, afirmó este martes que el Gobierno podría liberar no solo a los 52 sino a todos los opositores a condición de “que no pesen sobre ellos responsabilidades de la vida de otras personas”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 20 julio, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa participa en la Tercera Asamblea Mundial de Regiones
Siguiente artículo Ecuador, entre países que restringe ingreso de extranjeros seropositivos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?