paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Murió Olga Guillot
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Murió Olga Guillot

Última actualización 2010/07/12 at 2:29 PM
Publicado el 12 julio, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La cantante cubana Olga Guillot, conocida como La Reina del Bolero, falleció este lunes a sus 87 años en la ciudad de Miami. Guillot, oriunda de Santiago de Cuba, había ingresado días atrás a un hospital local a causa de una dolencia que aún se desconoce.

Guillot se inició en La Habana y fue ahí cuando formó al lado de su hermana Ana Luisa, el dúo Hermanitas Guillot, que se presentó en el programa de radio «La Corte Suprema del Arte».

En 1961, como resultado de su oposición a la Revolución cubana decide abandonar Cuba y trasladarse a Venezuela, para posteriormente radicarse en México de forma definitiva.

El mismo año se le entregó el Disco de Brillante por sus altas ventas, las mayores en Cuba de 1954 a 1960. En 1963, la Academia de Artes John F. Kennedy de Hollywood le otorgó el premio Palmas de Oro como la Mejor Bolerista Latinoamericana.

Reconocida ya como una gran figura, el 31 de octubre de 1964 realizó su primer e histórico concierto en el Carnegie Hall de Nueva York. Fue la primera artista de habla hispana en presentarse en ese teatro. Ese año, el compositor mexicano Luis Demetrio compone para su voz el bolero «Voy», que sería un gran éxito.

Cantó también al lado de Los Panchos, llevó la pieza «Adoro», de Armando Manzanero, a la fama mundial, grabó el tema «Me muero, me muero», de la mexicana Lolita de la Colina, con la que se le consideró la «Pionera de la Canción Erótica».

También, ha participado en 16 películas.

En pocos años, Guillot conquistó al público con su manera apasionada de interpretar temas como «Tú me acostumbraste», «Miénteme» y «La gloria eres tú», entre otras.

Guillot es considerada una de las figuras más trascendentales de la historia de la canción del siglo XX.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 12 julio, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Consejo de Participación Ciudadana firma convenio con CNE
Siguiente artículo Gobierno militariza gasolineras de tres cantones esmeraldeños por contrabando
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?