paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cierra X Cumbre del ALBA con Declaración de Otavalo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Cierra X Cumbre del ALBA con Declaración de Otavalo

Última actualización 2010/06/25 at 6:08 PM
Publicado el 25 junio, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Trabajar por la construcción de sociedades incluyentes, culturalmente diversas y ambientalmente responsables, es uno de los puntos de la Declaración de Otavalo con la cual cerró hoy la X Cumbre del ALBA, en Otavalo

Suscribieron el texto los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; de Bolivia, Evo Morales; y de Ecuador, Rafael Correa, así como los representantes de las naciones miembros de este mecanismo de integración.

Con la firma, se reitera el compromiso de luchar contra la explotación del ser humano.

Asimismo, se reconoce al Estado plurinacional, como se ha dado en los procesos constituyentes de Ecuador y Bolivia como expresión de unidad en la diversidad.

También se ratifica el compromiso con la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Declaración y el Programa de Acción de Durban contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia.

Los países del ALBA se comprometieron a impulsar el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP) y la construcción de un modelo alternativo de soberanía económica expresado en una nueva arquitectura financiera con mecanismos como el Banco y Fondo del ALBA.

En el documento de Otavalo se promueve una Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra en el marco de Naciones Unidas para que la vida en plenitud sea escenario de armonía con la naturaleza y profundice la equidad y la autonomía.

La Alianza Bolivariana llama a respetar a la Madre Tierra respaldando iniciativas como la del Yasuní-ITT propuesta por Ecuador, que se fundamenta en un mecanismo de compensación económica por contaminación evitada.

El estado garantizará la participación social y la distribución justa y equitativa de los beneficios y el manejo, administración y aprovechamiento de los recursos naturales no renovables.

Entre otros puntos, se apoya la revalorización de la práctica ancestral del masticado de la hoja de coca y la eliminación de su prohibición en los instrumentos internacionales.

Estas propuestas resultaron de las mesas de trabajo instaladas ayer jueves, en las que participaron las delegaciones de Bolivia, Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Cuba, Antigua y Barbuda, Mancomunidad de Dominica, San Vicente y Las Granadinas, las naciones miembros del ALBA.

Autoridades indígenas y negras debatieron planes sobre integración, reconocimiento de su cultura y gestión de recursos naturales, por primera vez en una reunión del mecanismo solidario.

Fuente/ Foto: El Telégrafo

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 25 junio, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Declaran 3 días de luto en Balzar por muerte de compatriotas en España
Siguiente artículo Taxistas ejecutivos solicitan aumento de cupos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?