paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministerio de Hidrocarburos intervendrá proyectos que presenten problemas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ministerio de Hidrocarburos intervendrá proyectos que presenten problemas

Última actualización 2017/08/17 at 11:48 AM
Publicado el 17 agosto, 2017
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El presidente Lenín Moreno señaló que para cumplir su promesa de campaña de realizar una “cirugía mayor a la corrupción” se indagará a profundidad en el sector hidrocarburífero quiénes son los responsables de los deterioros en los proyectos estratégicos.

Lo anterior, debido a que se hallaron fallos estructurales en la Refinería de Esmeraldas. Y de seguirse el informe del ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, se tendrá que intervenir al menos tres proyectos más. Estos serían:

  • Poliducto Pascuales Cuenca, construido por la empresa brasileña Odebrecht, cuyo presupuesto final aumentó en $ 183 millones.
  • Poliductos Pascuales-La Troncal y La Troncal-Cuenca. Realizado por compañía Caminos y Canales (Caminosca), tiene extensión total de 215 kilómetros y está dividido en los dos tramos señalados. Sirve para transportar gasolinas Súper y Extra, Diésel y gas licuado de petróleo (GLP).
  • Poliducto Monteverde- El Chorrillo (constituye la Terminal Marítima, Estación de Bombeo, Ducto de GLP y Terminal El Chorrillo), ubicado en las provincias de Santa Elena y Guayas. Su costo final fue $182,6 millones más que el valor inicial.
  • Planta de Licuefacción de gas natural de Bajo Alto (El Oro). Su costo también se incrementó en $ 30 millones adicionales a lo inicialmente previsto y ha presentado fallos detectados desde el 2015. Se supone que su capacidad operativa es de 200 toneladas métricas, pero nunca llegó a esa capacidad, según el Ministro Pérez.

Confiamos en los trabajadores honestos, que son muchos más que los que robaron al país. Su trabajo engrandece la Patria. #InformePetroleroEc pic.twitter.com/sAYe0xAbOB

— Lenín Moreno (@Lenin) August 15, 2017

En el caso del poliducto Pascuales-Cuenca, ante las fallas y los supuestos actos irregulares el Gobierno terminó unilateralmente el contrato con los proveedores y se reclaman las garantías. Ahora trabajarán con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército para que se haga cargo de las soluciones que requiere el poliducto.

Infografía: El Telégrafo.
Infografía: El Telégrafo.

En el caso de la planta de Licuefacción, uno de los problemas que más preocupa es que las instalaciones fueron levantadas sobre superficie inestable. Hidrocarburos señala que son asentamientos diferenciales del suelo que no han sido corregidos. La situación provoca que cada mes la planta se hunda alrededor de 3 centímetros.

Se han hallado más motivos para revisar las irregularidades de la contratación e implementación de dichos proyectos, de allí que el Ministerio de Hidrocarburos tomará medidas, para establecer correctivos.

Fuente: El Telégrafo

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

Edición 17 agosto, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mira de quién es la cita del tuit con más me gusta en el mundo
Siguiente artículo Atropellamiento masivo en la Rambla de Barcelona
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?