paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Que todos los jóvenes accedan a educación de calidad, dice Lenin
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Que todos los jóvenes accedan a educación de calidad, dice Lenin

Última actualización 2017/08/22 at 4:44 PM
Publicado el 22 agosto, 2017
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Afortunadamente los tiempos han cambiado, señaló el presidente Lenín Moreno en el marco de la situación de la educación media y superior del país. Moreno lamentó que durante años «a miles de niños y jóvenes les cortaron las alas», puesto que acceder a la educación de calidad dependía del dinero de sus padres.

«La educación es la herramienta que nos impulsa a volar cada vez más alto. Es el camino para alcanzar el progreso. Es un derecho y un bien público. Es el motor del desarrollo», indicó Lenin. Explicó que hace 10 años, 5 de cada 10 jóvenes en edad de bachillerato (48,39%) estaban matriculados en una institución educativa, hoy son 7 de cada 10 (71,53%). «La meta es llegar al 100%.

Otro de los resultados positivos ha sido la creciente demanda de estudiantes y maestros. Dijo que actualmente, el déficit de profesores en educación media es de apenas 1.276 profesionales. «Lo óptimo son 150.472 maestros y tenemos 149.196. ¡Todo un logro!». Sin embargo, el Presidente lamentó que, según datos de la Senescyt, en la educación superior esta cifra es preocupante. Explicó que el déficit es de 9.238 profesores con título de PhD. «De nada sirve tener excelentes escuelas, colegios y universidades si no hay profesores capacitados y comprometidos con su labor. De ahí la importancia de contar con la Universidad Nacional de Educación (UNAE) enfocada solo en la formación de formadores», subrayó.

Moreno aseguró que se seguirán entregando becas para docentes y alumnos. También anunció que se ampliará la oferta educativa para responder a las necesidades y retos del país; se promoverán posgrados de calidad y fortalecerá la educación técnica y tecnológica, así como el Bachillerato Técnico; y se creará el Bachillerato Técnico Productivo, además de otras especializaciones.

Fuente: El Telégrafo

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

Edición 22 agosto, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Glas pide a asambleístas aceptar pedido de Fiscalía
Siguiente artículo ¿Qué revelaron los detenidos por el atentado en Barcelona?
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?