paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Dinero electrónico dejará de ser administrado por el Banco Central
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Dinero electrónico dejará de ser administrado por el Banco Central

Última actualización 2017/08/30 at 10:10 AM
Publicado el 30 agosto, 2017
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Del dicho al hecho. Se mencionó por algún tiempo que la administración del dinero electrónico sería trasladada al sistema financiero privado. Este 29 de agosto se hizo el anuncio oficial, luego de la reunión que mantuvo el presidente de la República, Lenín Moreno, con representantes de la banca pública, privada y del sector popular y solidario.

El Banco Central del Ecuador (BCE) ya no manejará el sistema, ni creará cuentas de dinero electrónico. Las 360.916 cuentas existentes no se borrarán, sino que los usuarios decidirán si trasladan su cuenta a un banco o a una cooperativa, o incluso pueden suspenderla. Pero el sistema de dinero electrónico ahora  no será exclusivo de los bancos o dejará de funcionar en la banca pública. Por el contrario, la tecnología que en este momento administra el BCE pasará a las cooperativas de ahorro y crédito.

Las cuentas activas en el país ha realizado un acumulado de más de $ 34 millones. De acuerdo al BCE, el monto transaccionado este año es más del 70% con respecto a las operaciones efectuadas desde el inicio del proyecto. Un total de 4.860 establecimientos está habilitado para recibir dinero electrónico.

El sector financiero popular y solidario empezará la transición tecnológica con el Central en los próximos 90 días, precisó Édgar Peñaherrera, gerente de la Red de Integración Ecuatoriana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Icored).  Si bien la administración pasa a manos particulares, la regulación seguirá siendo competencia del BCE. Continuará realizando la compensación y liquidación de las operaciones, como lo hace con todos los medios de pago. El tema de las tarifas que se cobrarán por el servicio aún no ha sido abordado. El acuerdo alcanzado ayer tiene como propósito la creación de herramientas y servicios que permitan ampliar la inclusión financiera, dado que, según datos oficiales, el 39,7% de la población económicamente activa del Ecuador no tiene cuenta bancaria.

Fuente y Foto: El Telégrafo

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

Edición 30 agosto, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior ONU resalta avances de Ecuador para eliminación de la discriminación racial
Siguiente artículo Sectores políticos respaldan una consulta popular en Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?