paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ya están en Fiscalía las denuncias por abuso sexual en colegio réplica de Guayaquil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ya están en Fiscalía las denuncias por abuso sexual en colegio réplica de Guayaquil

Última actualización 2017/10/13 at 10:19 AM
Publicado el 13 octubre, 2017
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Denuncias  de  al menos una decena de de padres de familia sobre abuso sexual a sus hijos en el colegio réplica Aguirre Abad de Guayaquil alarmaron a la comunidad, y dejó una serie de dudas respecto a cómo se escoge a los profesores o trabajadores de escuelas y colegios, así como de qué manera de garantiza que en un centro educativo no ocurren delitos sexuales.

En el último año trascendieron algunos casos de abuso sexual a niños en escuelas, por ejemplo el del profesor de educación física de La Condamine (que incluso fue defendido por un colectivo de padres de familia y profesores) ocurrido en el 2014 y que fue condenado a 22 años de prisión en el 2016, donde incluso se menciona que actualmente se ha fugado. Otro macabro caso es el de los 41 niños abusados por el profesor José Luis en la Academia Aeronáutica ‘Mayor Pedro Traversari’, en el sur de Quito, quien los tenía amenazados a todo un curso para que no digan nada. Otra sonado caso de abuso ocurrió en agosto del 2017 cuando un expárroco de la iglesia Jesús Obrero, del suroeste de Guayaquil, fue capturado por el abuso sexual de 2 niñas que asistían a su clase de catequesis. En definitiva pareciera ser un continuo descubrimiento de atrocidades este 2017.

En el caso del Colegio Réplica Aguirre Abad su rectora fue suspendida de sus funciones, y se busca al sospechoso, incluso el ministro de educación Fander Falconí ha puesto en sus redes sociales una alerta para que puedan dar información del paradero del profesor involucrado en violar al menos a 100 niños. Hay otro que fue capturado.

 

Cero tolerancia. Cero impunidad pic.twitter.com/kFX0rmjdpA

— Fander Falconí (@fanderfalconi) October 13, 2017

La fiscal Patricia Morejón señaló que se han presentado 10 denuncias, donde en al menos tres hay indicios de que sí existió el delito. Además padres de familia se reunieron con Érika Laínez, subsecretaria de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), quien les indicó que Patricia Cuenca, directora del plantel, fue separada de su cargo por impedir el ingreso de la Fiscalía.

La investigación inició con la denuncia de la madre de uno de los presuntos afectados. Su hijo le había relatado que los profesores lo encerraban con otros niños en el baño y abusaban de ellos sexualmente, usualmente después del recreo. Incluso el profesor que está detenido los grababa y fotografiaba. Además se burlaban de ellos cuando los violaban. “Manifestaron que les hicieron tomar una sustancia que aún desconocemos, pero que los hacía sentir mareados; además de orine. Presuntamente hubo violación”, señaló en el testimonio llevado a la fiscalía.

María José Velázquez, presidenta del comité de padres de familia de 8° ‘B’, pidió ayer que se investigue a la exdirectora del plantel, Mónica Moreira, por las posibles denuncias de abuso de estudiantes de años anteriores. De acuerdo al diario El Telégrafo, ella considera que “hay mucha tergiversación de la información en este caso, porque la directora Patricia Cuenca no impidió el ingreso de la Fiscalía; sino que en ese momento los niños del inicial estaban en recreo y solicitó que esperaran para ingresar a los pequeños al aula. Son bebés y ellos al ver a la Policía se asustan”. Sin embargo, el fiscal César Peña inició una indagación en contra de Patricia Cuenca por supuesta omisión.

“La Fiscalía investigará por cuenta separada la actuación de la directora del establecimiento. Ella tendrá que responder por sus acciones del día del allanamiento”, puntualizó. El miércoles último, Peña denunció que esperó por media hora afuera, porque Cuenca había ordenado que no abrieran la puerta a nadie. Según sus declaraciones a este medio, los padres revelaron que la funcionaria conocía de los casos e hizo lo posible para evitar que denunciaran. “Ella debe saber que las autoridades educativas tienen la obligación de denunciar la comisión de un presunto delito, según el art. 422 del Código Orgánico Integral Penal (COIP)”. Ruffo Rodríguez, funcionario de la Dinapen.

 

Fuente: El Telégrafo

 

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

Edición 13 octubre, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente Moreno señala cuáles son las medidas económicas que tomará Ecuador
Siguiente artículo Negociaciones de Ecuador con bloque EFTA estarían listas a finales de 2017
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?