paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Guayaquil, una ciudad reinventada a pesar de la pandemia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadPolítica

Guayaquil, una ciudad reinventada a pesar de la pandemia

Última actualización 2020/07/02 at 2:53 PM
Publicado el 2 julio, 2020
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Desde que la Alcaldesa Cynthia Viteri comenzó su mandato con el Municipio de Guayaquil, ha mostrado apertura para reinventar nuevas formas de crecer como ciudad, pidiendo opinión a los guayaquileños usualmente por redes sociales. Este año 2020 se tenían planificados muchas actividades por el año del Bicentenario, pero llegó el coronavirus.

Guayaquil fue por un par de semanas el epicentro de la pandemia, generando un caos total en la ciudad y haciendo que sus habitantes vivieran una real tragedia.

Desde la Alcaldía se visibilizó la situación y los esfuerzos en pro de ayudar a los sectores más vulnerables y afectados dentro de esta crisis, en miras de prepararse para el reto mayor: reactivar a la ciudad. Hoy día ya ha sido titular de muchas noticias a nivel internacional por cómo la ciudad ha sabido darle la batalla al virus después de que pasaran por tan duros momentos, donde un saldo de 12 mil fallecidos dejaron una huella a partir de la cual sus ciudadanos con valentía les ha tocado aplicar un concepto muy mencionado: resiliencia.

Así, Cynthia Viteri ha anunciado un nuevo plan denominado “Las Acciones Bicentenario”, el cual consiste en la recopilación e implementación de ideas por parte de las autoridades municipales en conjunto con los habitantes de Guayaquil.

“Estamos replanteando la ciudad, el empoderamiento del espacio público con iluminación y seguridad, mesas y sillas en las veredas para fomentar la gastronomía, pasos peatonales inteligentes, priorizando al peatón antes que a los vehículos”, escribió la Alcaldesa.

Entre los planes que tiene en mente aplicar el Municipio está crear una ciclo ruta que conecte a la ciudad. Un medio de transporte sostenible que pasará por comercios en la vía, reactivando de esta manera la economía y transitará por lugares para que las personas puedan admirar los atractivos de la ciudad.

También se reforzará el aporte brindado para la educación de una manera alternativa, brindando espacios dignos destinados para el estudio y más puntos de internet gratuito por mucho más tiempo.

La Alcaldesa hace hincapié en que el Municipio está totalmente abierto a recibir las diferentes ideas y sugerencias que tienen los ciudadanos para juntos crear un nuevo Guayaquil, un Guayaquil totalmente reinventado a partir de ahora y que siga evolucionando cuando pase la pandemia.

“Mi equipo revisará los comentarios sobre la planificación urbana, movilidad, educación y cultura, así tomaremos grandes decisiones en conjunto”, hizo saber Viteri.

Algunas de las ideas brindadas por los guayaquileños fueron las siguientes:

  • Plantar más árboles en la ciudad.
  • Creación de centros médicos para los barrios, generando más empleos.
  • Recuperación del Centro de Guayaquil.
  • Hacer de Guayaquil una Smart City.
  • Fomentación de actividades familiares.
  • Reapertura de centros nocturnos para reactivar el motor de la economía y a su vez el turismo.
  • Apertura de albergues para personas que se encuentran en situación de calle.
  • Planes de reinserción para las personas en situación vulnerable.

La Alcaldesa Cynthia cree firmemente en que se pueden hacer cosas buenas y que sí se puede sacar lo positivo a pesar de los duros momentos que les tocado vivir como ciudad.

Quienes estén interesados en aportar sus propuestas pueden hacerlo al correo: [email protected].

Fotos: Municipio de Guayaquil

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

Olas de calor y lugares que se verán afectados

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

ETIQUETAS: Actualidad, Ciudadanos, Guayaquil, Pandemia, Política
Edición 2 julio, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuatorianos y extranjeros realizaron cambio de domicilio para elecciones del 2021.
Siguiente artículo Ministra Romo: Proyecto piloto para reapertura de playas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?