paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa no teme a un «pronunciamiento del pueblo ecuatoriano» sobre consulta popular
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Correa no teme a un «pronunciamiento del pueblo ecuatoriano» sobre consulta popular

Última actualización 2014/04/16 at 10:55 AM
Publicado el 16 abril, 2014
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El presidente Rafael Correa cumplirá con el resultado de una eventual consulta popular sobre la explotación del ITT. Así lo dijo durante un conversatorio con medios de comunicación en Azogues. «Jamás le voy a temer al pronunciamiento del pueblo ecuatoriano», comentó.

Sobre Yasunidos, uno de los colectivos que recogió firmas para convocar al referendo, aseguró que en ese grupo existen verdaderos ecologistas, pero son la minoría.

También se refirió a la muerte de una niña ecuatoriana en México. «Caerá todo el peso de la ley sobre el coyoterismo», advirtió.

El gobernante cumplió ayer una agenda de actividades en el austro que incluyó el recorrido de un tramo de la autopista Cuenca -Azogues – Biblián.

La carpa explicativa del proyecto se ubicó en el parque infantil de las avenidas Alberto Ochoa y Miguel Vintimilla (Azogues).

La vía tiene 44 kilómetros y el monto de inversión es de 72 millones de dólares. La infraestructura beneficiará a las provincias de Cañar y Azuay, por la que actualmente circulan más de 18 mil vehículos. Por allí transitarán 937.311 habitantes de las provincias de Cañar y Azuay.

La carretera actualmente tiene un avance del 20% y se prevé concluyan los trabajos en mayo de 2015.

El camino Cuenca-Azogues-Biblián contará con 6 carriles y será construida con pavimento flexible, según informó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

Actualmente se realizan trabajos de estabilización de taludes, colocación de asfalto, obras de arte menor y movimiento de tierras.

Todos estos datos fueron explicados en la carpa hasta donde llegaron el Jefe de Estado y varias autoridades nacionales y provinciales.

A la presentación de los avances de la arteria vial también asistió una gran cantidad de habitantes de las comunidades. La cita fue en el kilómetro 8 del tramo El Descanso-Azogues.

En su intervención el gobernante recordó a los asistentes la prohibición para que se levanten construcciones al pie de la calzada. «Los ecuatorianos deben respetar los derechos de vía para que la ampliación de las carreteras nacionales sea una realidad», comentó el Primer Mandatario.

Solo desde el sector del distribuidor de tránsito de Baños hasta el redondel de Turi, en un tramo aproximado de 4 kilómetros, hay más de 20 puestos de venta de comida, lo que la vuelve riesgosa, informaron medios locales.

Y anunció que «estamos terminando los estudios de ampliación en la vía Paute – Gualaceo». Posterior a esta actividad se trasladó al recinto ferial Polibio Romero, de Cañar, donde compartió un almuerzo popular con sus simpatizantes.

El trabajo en la vía que une a las provincias de Azuay y Cañar se realiza desde el año pasado. Óscar Calle, director provincial del MTOP de Cañar, detalló que siete empresas se presentaron para trabajar en la construcción.

Una de las mayores preocupaciones de las autoridades es la cantidad de accidentes que existen, principalmente en el tramo El Descanso – Azogues. Allí se registra gran cantidad de siniestros, especialmente los fines de semana.

Esta situación cambiará una vez que concluyan los trabajos, que no solo incluyen la ampliación, sino también ciclovías y una iluminación adecuada.

Datos que fueron emitidos en 2013 por el ECU 911 daban un promedio de hasta tres accidentes graves por semana a lo largo de esta vía.

La reconstrucción vial fue socializada con todas las comunidades que están a lo largo de esta carretera.

Foto: Presidente Rafael Correa durante la presentación de la nueva vía entre Azuay y Cañar. Cortesía | Presidencia de la República.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 abril, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Anulan en Francia subasta de objetos pertenecientes a Hitler
Siguiente artículo Parroquias rurales se preparan para enfrentar desastres
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?