paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa expone su modelo político en Harvard
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
fotosPolítica

Correa expone su modelo político en Harvard

Última actualización 2014/08/26 at 3:22 PM
Publicado el 10 abril, 2014
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La gira del presidente Rafael Correa por Estados Unidos tuvo ayer su primera actividad pública de corte político: su conferencia magistral sobre lo que él llama 'el milagro ecuatoriano'. Su escenario fue la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de Harvard -llamada John F. Kennedy-, enclavada en la comunidad académica de Cambridge.

Allí, Correa presentó su charla que, en esencia, presenta a un país democrático en una fase de desarrollo económico. Lo hizo al describir al Ecuador como un país políticamente estable, de economía en crecimiento, abierto a la inversión y que busca desarrollar sus centros de estudios superiores en busca de innovaciones.

Este mensaje presidencial fue estratégicamente dirigido a profesores y estudiantes de Escuela de Harvard, reconocida por su influencia en el mundo político estadounidense. De hecho, la intervención del Presidente se inscribió en la tradición de esa institución de recibir y escuchar a personalidades de diferentes esferas.

De ahí que por su 'forum' hayan pasado personalidades de distinto signo político como la presidenta socialista chilena Michelle Bachelet o la exsecretaria de Estado estadounidense republicana, Condoleezza Rice. Tras su exposición, el presidente Correa respondió preguntas del auditorio que copó los tres niveles de la edificación, que se transforma para recibir estas presentaciones. En verdad estas exposiciones se escenifican en su 'lobby', que cotidianamente es ocupado por los estudiantes para comer y conversar.

Pero tres horas antes de la presentación, el personal lo modifica: retira las mesas, coloca el podio para el invitado y ordena las butacas. Y si bien el acto es público, por su reducido espacio se realiza una 'lotería' de entradas de entre los inscritos, teniendo prioridad profesores y estudiantes.

En la práctica, esta fue la segunda ocasión en que el Primer Mandatario respondió a este tipo de interrogantes en Harvard. La primera vez fue el martes, durante un encuentro privado de más de una hora de duración con un grupo de catedráticos y universitarios, en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rockefeller.

Diario El Comercio conversó con dos de los participantes, quienes reseñaron que las preguntas se centraron en temas vinculados a la economía, la política energética y las relaciones internacionales. En esencia, Correa dijo que no hay una dependencia económica del petróleo más allá del 20%; defendió su decisión de explotar de forma responsable el Yasuní, y explicó que su apoyo al Gobierno venezolano se debe a sus resultados en política social.

En el Boston Globe La intervención presidencial no estuvo desligada de otras acciones políticas registradas en la jornada. El diario Boston Globe publicó una columna de opinión de Correa bajo el título 'La verdadera libertad requiere de justicia'. Esta suele ser una práctica regular en ciertos medios estadounidenses, en ocasiones especiales, como la presencia de un Jefe de Estado.

En ese artículo, Correa hizo un paralelismo entre el camino que ha recorrido la democracia de EE.UU. hacia su madurez con el proceso político que vive el Ecuador y la mayoría de países de América Latina. También destacó los indicadores económicos y sociales del país desde que asumió sus riendas en 2007 y defendió la actuación de su administración en materia de derechos humanos. «En América Latina, donde no solo hay desigualdades económicas, sino jurídicas y políticas, la búsqueda de la justicia es la única vía para lograr la libertad», sostuvo.

Por último, reiteró su admiración y cariño por el pueblo estadounidense y expresó su confianza en fortalecer la cooperación en materia de transferencia de conocimiento. Tras su conferencia magistral, el Mandatario tenía programado una entrevista con dos medios de Harvard e ir al aeropuerto de Boston para desplazarse a New Haven.

Allí continúa hoy su gira con una visita a la Universidad de Yale, donde repetirá su conferencia de anoche. En la mañana, Correa mantuvo varias reuniones relacionadas al área educativa en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT). En contexto La presencia de la delegación en Harvard sirvió también para la firma del 'Programa de Becas de Posgrado Ecuador-Harvard', tanto para maestría como PhD. Un total de 10 estudiantes para maestría y 5 para doctorado serán financiados para sus estudios.

Foto: Durante la conferencia en el foro John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. El Mandatario se trasladó a New Heaven Paul rivas / El Comercio

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 10 abril, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Uso del taxímetro ya es obligatorio en todo el país
Siguiente artículo La basura que se ha encontrado al buscar el avión desaparecido
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?