paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: EE.UU. critica el veto de Turquía a Twitter: «Es la quema de libros del siglo XXI»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

EE.UU. critica el veto de Turquía a Twitter: «Es la quema de libros del siglo XXI»

Última actualización 2014/03/24 at 12:45 PM
Publicado el 24 marzo, 2014
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Estados Unidos ha criticado el cierre de Twitter en Turquía y ha asimilado esta medida de censura a «la quema de libros del siglo XXI».

Por ello, ha instado a Ankara a dar marcha atrás y permitir un debate público abierto. «Es la quema de libros del siglo XXI y no hace a nadie más fuerte (…). En una época en la que internet es el foro mundial, la censura es una amenaza para la libertad de expresión de todos», ha afirmado el subsecretario para Asuntos Públicos del Departamento de Estado norteamericano, Doug Frantz.

«Un amigo como Turquía no tiene nada que temer del libre flujo de ideas e incluso críticas que representa Twitter. Este intento de bloquear el acceso de sus ciudadanos a las redes sociales debería retirarse», ha argumentado en un artículo colgado en la web del Departamento de Estado.

Frantz recuerda la propia historia de Estados Unidos, que aunque consagra la libertad de expresión a nivel constitucional, se han producido «abusos» y se han adoptado «medidas erróneas». «Puede que las autoridades se vean tentadas a ver a la prensa o la discusión abierta como el enemigo. La forma en la que respondan a las críticas es lo que diferencia a las democracia vivas de los regímenes autoritarios», ha argumentado.

Además, Frantz argumenta que «la batalla contra la apertura que representa internet es una batalla perdida». «Los muros que se construyen son escalados y si se elevan más, son rodeados. Twitter es bloqueado y los tuits siguen fluyendo. YouTube se cierra y los vídeos siguen viéndose», ha indicado. «Los dirigentes deben aceptar que no tienen el poder de evitar que se produzcan conversaciones. Solo tienen la elección de si participan en ellas», ha añadido. «Los gobiernos que intentan silenciar a su propio pueblo están inmersos en una batalla perdida de antemano, una receta para lograr un mayor descontento social», ha apostillado Frantz.

Foto: El logotipo de Twitter aparece en la pantalla de un móvil junto a una bandera turca en Kaufbeuren (Alemania). / K. H. (EFE)

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 24 marzo, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministerio aclara que acuerdo no modifica malla curricular de inglés vigente
Siguiente artículo Sismo de 5,6 grados en Milagro registró varias réplicas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?