paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CNE advierte que recolección de firmas debe respetar formato oficial
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

CNE advierte que recolección de firmas debe respetar formato oficial

Última actualización 2014/03/13 at 1:42 PM
Publicado el 13 marzo, 2014
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNJ), Domingo Paredes, aclaró este jueves que los colectivos que promueven una consulta popular sobre la explotación del Parque Nacional Yasuní deben utilizar el formato de formularios entregado organismo electoral.

Ante declaraciones de un miembro del Movimiento Yasunidos, sobre una supuesta falta de apoyo por parte del CNE y la no entrega del formato, Paredes recordó que el pasado 14 de octubre la institución entregó un CD con el formato original de los formularios y dos impresos al doctor Julio César Trujillo, quien encabeza el planteamiento de la consulta por el mencionado movimiento.

Agregó que el Consejo Nacional Electoral capacitó a 98 integrantes de Yasunidos en Quito y en cada una de las provincias del país para solicitarles que «el proceso de recolección de firmas sea objetivo, claro, veraz, legítimo y legal».

El sistema de verificación de firmas del CNE está programado para escanear los formularios con el tamaño estándar (4A), de papel bond, que entregó el organismo. Sin embargo mencionó que, arbitrariamente, la organización Yasunidos publicó en medios de comunicación separatas (formularios para recolectar firmas) que no cumplen con las especificaciones técnicas entregadas por el CNE.

«Esto dificultará el escaneo para la verificación de firmas, debido a que el tipo de papel y tamaño no son los mismos que entregamos», enfatizó.

Las firmas recolectadas serán comparadas con la base de datos de varias instituciones, entre ellas, la Dirección Nacional de Registro Civil, Comisión de Tránsito, Cancillería y Banco Nacional de Fomento.

Finalmente, Paredes indicó que en los formularios debe constar el nombre del responsable que recolecta las firmas. «Este es un acto serio de alta responsabilidad, por lo que se requiere velar por la legitimidad y legalidad de este proceso. Caso contrario podríamos caer en el mismo delito de las pasadas elecciones cuando hubo la presunta falsificación de firmas», puntualizó.

De acuerdo al artículo 7 del Reglamento para el Ejercicio de la Democracia Directa, a través de la Iniciativa Popular Normativa, el plazo para la recolección de firmas es de 180 días contados desde la entrega de los formularios, que se realizó el 14 de octubre de 2013.

En el mismo Reglamento se indica que el número de firmas requeridas no debe ser inferior al cinco por ciento de personas inscritas en el Registro Electoral utilizado en los últimos comicios.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 13 marzo, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fiscal General viajará el martes a EE.UU. para gestionar extradición de hermanos Isaías
Siguiente artículo La visita de turistas extranjeros al Ecuador aumenta
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?