paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobernador del Guayas denunció un monopolio en la administración del Malecón
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gobernador del Guayas denunció un monopolio en la administración del Malecón

Última actualización 2014/02/06 at 10:21 AM
Publicado el 6 febrero, 2014
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La venta de helados en el Malecón 2000, conocido también como Malecón Simón Bolívar, reactiva una polémica sobre conflicto de intereses en la administración del espacio público.

El gobernador del Guayas, Rolando Panchana, denunció ayer que existe un monopolio entre quienes manejan el Malecón y, a su vez, ejercen el comercio en el lugar.

Panchana señaló de forma directa a Daniel Oswaldo Torre Robalino, gerente financiero administrativo de la Fundación Malecón 2000. El representante del Poder Ejecutivo en la provincia cuestionó que el mencionado funcionario sea, además, propietario del 50% de acciones de Celamax S.A., empresa que distribuye los helados (marca Pingüino) que se expenden en este espacio regenerado.

Según Panchana, Torre Robalino, aparte de ser gerente financiero administrativo, es el representante legal de la entidad. «Por él pasan todos los contratos de la fundación. Él y su hermano (que también es accionista) se benefician de la venta de helados en todo el Malecón 2000», aseguró el gobernador, quien precisó que la exclusividad del espacio que tiene Celamax va de la calle Olmedo al barrio Las Peñas. «Así que sepan ciudadanos, cada vez que compren un helado en el Malecón están dando $ 1 a la compañía del gerente administrativo y representante legal del Malecón 2000, que además gana $ 7.500 (sueldo)».

Asimismo, denunció la vinculación del gerente del área de operaciones, Fernando Delgado Bahamonde, con Patsy Bermúdez Ronquillo, quien es su esposa y propietaria del establecimiento de comida 'Iguana Lounge', ubicado en el Malecón. De acuerdo con Panchana, este funcionario percibe un sueldo de $ 6.587,41 por parte de la fundación.

Finalmente, señaló al gerente comercial, Jonathan Gómez Rosales, cuya hijastra, Estefanía Sosa Pesantes, es la dueña del local Terraza Sport que funciona en el centro comercial Bahía Malecón.

El problema está, añadió el gobernador, en que la situación no es ética y es ilegítima. «No digo que esto es ilegal, pero es injusta para los comerciantes informales».

Al respecto, Daniel Oswaldo Torre Robalino, respondió el mes pasado -mediante un comunicado- que el ramo de los helados está contratado dentro de la ley con la multinacional Unilever (fabricante de Pingüino).

«La compañía Celamax, de la que mi hermano y yo somos accionistas, tiene una antigua relación de distribución a nivel nacional a través de heladerías con Unilever, la misma no es con Malecón 2000, sino una relación comercial que rebasa el ámbito del territorio de los malecones (…). Esta es una relación abierta que nunca se ha disfrazado ni ocultado y que también es parte de los análisis de la Contraloría».

En esa misma misiva, el funcionario destacó que Malecón 2000 no era una fundación municipal y que los sueldos de tres gerentes que superan los $ 5.500 se los hace con fondos privados. Además, «son objetos de normas jurídicas distintas», reza el documento.

En enero pasado, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, dijo que en Malecón 2000 no existen límites en los sueldos, pues no es como las otras fundaciones municipales, aunque sobre este tema de los negocios no se ha pronunciado.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 6 febrero, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior «El mundo no lo vamos a componer y esto es un negocio», dice el jefe narco 'La Tuta'
Siguiente artículo Islas Galápagos: El primer destino por descubrir antes de morir
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?