paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Restricciones bajan importaciones en el país
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Restricciones bajan importaciones en el país

Última actualización 2014/02/05 at 10:35 AM
Publicado el 5 febrero, 2014
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Las importaciones al Ecuador cayeron en $85 millones en los últimos dos meses, según cifras del Servicio Nacional de la Aduana del Ecuador (Senae). Si entre diciembre de 2012 y enero de 2013 alcanzaron los $130 millones, en idéntico período de este año se ubicaron en apenas $45 millones. Esta reducción se atribuye a la vigencia de la Resolución 116, que exige la presentación de un certificado de reconocimiento (CR) para 312 partidas importadas: hubo productos que no pudieron ingresar o quizás ya fueron objeto del plan de sustitución de importaciones iniciado por el Gobierno.

Para el director general del Senae, Xavier Cárdenas, es un cambio positivo. «Estamos hablando que el hecho de cumplir con los CR -dijo- no solo beneficia al consumidor. Otro fin importante es que se trata de una oportunidad para el sector local, que puede trabajar en los procesos de sustitución».

También se reducirá el pago de los impuestos. Tomando en cuenta que las importaciones pagan arancel, IVA y Fodinfa, Xavier Cárdenas calcula una reducción de unos $90 millones al año.

Pero los trámites para la desaduanización de los productos sujetos a la nueva norma de calidad del Instituto Ecuatoriano de Normalización (Inen) empezaron a los dos meses de vigencia de la Resolución 116. El proceso se da una vez que el Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro) suscribiera, desde el 16 de enero hasta la fecha, más de 60 convenios con empresas importadoras locales; y una vez que el Inen comenzó a emitir los primeros CR. Hasta el lunes pasado, los contenedores acumulados en los puertos de Guayaquil desde el 3 de diciembre de 2013, fecha en que comenzó a regir la exigencia del CR o norma Inen 1, llegaban a 652.

Las primeras solicitudes de desaduanización o nacionalización, según Cárdenas, fueron 32 hasta el viernes pasado. El 30% de ellas fue aprobado de manera inmediata.

En el grupo de aprobados están las mercancías correspondientes a los sectores de cosméticos, aseo personal y alimentos, que involucran cerca de 11 empresas.

Cárdenas asegura que, una vez obtenido el certificado, el proceso de desaduanización demora apenas nueve horas: «Estamos garantizando que todo el flujo de importaciones no tenga algún retraso adicional».

Sin embargo, mientras el Senae comenzó a dar trámite a la nacionalización de productos con el certificado, agentes aduaneros como Mario Coka sostienen que «se avanza al ritmo del Inen y toma tiempo».

La luz verde en las Aduanas es ágil. Todo radica en la obtención del certificado Inen, pero asimismo en la entrega de la información a la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE), y en que esta sea transmitida y validada por Ecuapass. (NMCH)
Foto: Metro Ecuador

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 5 febrero, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Riesgos naturales obliga al CNE a evaluar planes logísticos para elecciones
Siguiente artículo Tungurahua registró 116 explosiones en las últimas horas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?