paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La tecnología 4G, un nuevo paso para la rapidez de la comunicación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La tecnología 4G, un nuevo paso para la rapidez de la comunicación

Última actualización 2014/01/07 at 2:50 PM
Publicado el 7 enero, 2014
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Por: Juan Zambrano
Estamos ante la llegada de la tecnología 4G para teléfonos móviles en nuestro país. ¿Conocemos la diferencia entre esta nueva red y la que usamos actualmente?

Entre los beneficios que traerá la incorporación de esta nueva red está la del aumento de velocidad en el envío y la recepción de datos. Eso permitiría a los usuarios ver videos o escuchar música en tiempo real sin depender de una red de wi-fi. Además la cobertura 4G mantiene una conexión estable inclusive moviéndonos a 500km/hora.

Con esto, las redes móviles llegarían a superar en velocidad a las redes fijas, permitiendo a los usuarios ver videos en alta definición en tiempo real o tener una videoconferencia en tiempo real sin pausas.

Si con la tecnología actual nos tomaba hasta 1 minuto descargar una fotografía, con la implementación de la red 4G el tiempo de descarga se reduce a 1,5 segundos. Así mismo para la transmisión de música en tiempo real pasaría de los 10 a solo 1 segundo de tiempo de espera, mientras que para videos la espera pasaría de 20 a 1 segundo y sin interrupciones durante la transmisión.

Sobre la necesidad de cambiar de celular para utilizar la tecnología 4G, hay que esperar a que, una vez disponible esta nueva tecnología, deberemos comprobar si nuestro teléfono soporta esta red. Aunque la mayoría de los teléfonos de última generación lo hace, no todos son compatibles con la de nuestro país.

En la región, Puerto Rico y Brasil fueron dos de los primeros países en contar con la tecnología 4G. Mientras que Chile era una de las últimas en sumarse a la lista, según informa la organización 4G Americas. La misma organización afirma que actualmente en América Latina existen 25 redes 4G y más de 165.000 conexiones.

Son 12 los países latinoamericanos donde una se oferta esta red, mientras que en países como Perú y Argentina la habilitación de esta red se encuentra en fases e implementación y de prueba.

Hasta el momento solo la empresa CNT cuenta con el espectro radioeléctrico específico para esta tecnología y hay dos empresas encargadas de proveer la denominada ultrabanda ancha (4G), la francesa Alcatel Lucent, que proveerá a las provincias de la Costa, a la Sierra sur y a la provincia de Zamora, mientras que Huawei estará en la Sierra norte, Galápagos y norte de la Amazonía.

Según Juan Carlos Cisneros, gerente general de Alcatel Lucent, ya todo está listo para que la red funcione en Quito y Guayaquil. Según lo programado por el CNT en estos dos primeros meses del 2014 estaría lista la primera etapa de la conexión y para marzo se presentaría un portafolio de teléfonos inteligentes que sean compatibles con esta tecnología.

Por su parte, las operadoras Claro y Movistar aún no tienen autorización para la ampliación de su espectro radioeléctrico. Claro aún no obtiene respuesta oficial a la solicitud que presentó el 31 octubre del 2011 para la asignación de espectro radioeléctrico, mientras que Movistar espera ser notificada cuando exista un procedimiento formal para la asignación del espectro 4G.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 enero, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La campaña electoral inició sin definir listas de candiatos
Siguiente artículo Ecuador cerró el 2013 con una inflación de 2,70%, la más baja desde hace ocho años
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?