paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: PSC de Machala apuesta por la sucesión del poder
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

PSC de Machala apuesta por la sucesión del poder

Última actualización 2014/01/04 at 11:12 AM
Publicado el 4 enero, 2014
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El alcalde de la ciudad de Machala, Carlos Falquez, quien viene representando a dicha ciudad desde el 2005, fue descalificado para participar por su reelección en los comicios del 2014. Así lo dictaminó el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 4 de Noviembre. Falquez presentó el caso ante el Tribunal Electoral que después de analizarlo confirmó su descalificación. La razón es la concesión que mantiene el alcalde machaleño de la frecuencia 890KHz, en la que opera la estación de radiodifusión Superior, en Machala. A pesar que Carlos Falquez desmintió tal vinculación, con el respaldo de los ciudadanos decidió introducir en la escena política al Ingeniero Agrónomo de 38 años Carlos Falquez Aguilar, su hijo.

Falquez Aguilar, fue diputado alterno de Franco Romero, por el PSC, y además fue Presidente de la Federación Deportiva del Oro. Con este antecedente política, se presentó con simpatizantes socialcristianos a la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral del Oro para oficializar su candidatura. La oposición considera su propuesta como parte de una estrategia política para mantener la alcaldía de Machala en manos del partido socialcristiano, aunque la abogada María Macías Bowen asegura que «Nuestro país, es un estado democrático de derechos, por lo tanto cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos establecidos en la ley puede presentar su candidatura sin necesidad de especular algún tipo de manejo político». Macías piensa que «con un buen asesoramiento por parte de su padre, Carlos Falquez hijo sería un candidato idóneo».

La página oficial del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala indica que según la empresa encuestadora CEDATOS, Carlos Falquez es el alcalde con mayor aprobación del país con un total del 88%; en segundo lugar está Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil, quien tendría el 82% de aceptación.

José Rosado, candidato a la alcaldía de Machala por el Partido Socialista- Frente Amplio (PS-FA), menciona su desconfianza ante el dato presentado por la encuestadora, así lo dice en una entrevista realizada por el diario El Comercio. En este mismo artículo se menciona al candidato del movimiento oficialista, Alianza PAIS, Carlos Zambrano Landín, quien reconoce la aceptación de Falquez pero afirma que las obras de la revolución ciudadana y el apoyo a Rafael Correa son atributos que le permiten pensar en la posibilidad de ganar. La abogada Macías, quien vive en la ciudad de Machala, dice que «Carlos Falquez padre en su periodo ha hecho mucho por nuestra provincia, la ciudad ha dado un cambio impresionante que en ningún otro periodo se ha percibido».
La lista oficial de candidatos, según el calendario electoral, debía ser publicada entre el 19 y 22 de diciembre, fecha que se postergó por las impugnaciones que resolvió el Tribunal Contencioso Electoral hasta la tarde del 2 de enero. Se espera que el CNE emita la información pendiente en los próximos días, a la par del comienzo de campaña electoral prevista para el lunes 6 de enero.
Nada está dicho, así lo menciona la abogada «…todo dependerá del manejo que cada candidato le dé a su campaña política y las estrategias que invoquen en la misma». El domingo 23 de febrero de este año, los ecuatorianos se acercarán a las urnas para ejercer el voto que determinará los nombres de quienes continuarán o iniciarán la representación de los gobiernos provinciales, municipales y parroquiales.

Otros descalificados por frecuencias

José Nasser Bitar, de AP-65, para la Alcaldía de Bolívar en Manabí (por la frecuencia de Calceta TV); Marlon Bonilla, de AP-65, candidato en Puerto López (frecuencia/transmisión por tevecable TV-PL); Carlos Alberto Cambala, del Frente Lucha Ciudadano, candidato en La Libertad (Costa Radio); Luis Farez Reinoso del PSC en Huaquillas (Radio Génesis) y Walter Ocampo de AP de La Concordia (Sonora FM).

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 4 enero, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El exorbitante precio de los autos en Cuba
Siguiente artículo Tecnología 4G llegará este año a Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?