paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: RISE aumenta su cuota en 13,11%
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

RISE aumenta su cuota en 13,11%

Última actualización 2014/01/02 at 10:41 AM
Publicado el 2 enero, 2014
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los 515.000 contribuyentes que se encuentran dentro del Registro Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE) tienen para este año nuevas cuotas y reglas.

Según la resolución NAC-DGERCGC13-00862 del Servicio de Rentas Internas (SRI), publicada en el Registro Oficial 146 del 18 de diciembre, las cuotas subieron en 13,11%.

El SRI informó que para el cálculo del alza se divide el Índice de Precio al Consumidor (IPC) de noviembre 2010 (128,33) y de noviembre 2013 (145,16) y se resta uno.

Adicionalmente, el 20 de diciembre, el SRI emitió otra resolución relacionada en la cual se ponen techos a los montos de facturación que pueden hacer los contribuyentes del RISE.

Si una persona está en la categoría 1 del sector comercio, antes pagaba una cuota mínima de $ 1,17 mensuales. Con el alza pagará $ 1,32. Pero, además, las facturas que podrá emitir no deberán rebasar los $ 150.

En otro ejemplo, si alguien pertenece a la categoría 7 de Hoteles y Restaurantes, antes pagaba $ 212,40 al mes, y ahora deberá pagar $ 240,25.

Romel Olmedo, dueño de un comedor popular que funciona en el Centro Comercial La Merced, en el centro de Quito, explicó que no conocía del alza, pero dijo estar de acuerdo. Al acogerse al RISE hasta el 2013 tenía que pagar $ 5,84. Tras el alza deberá pagar $ 6,60, que no le parece excesivo.

El Servicio de Rentas indicó que las tablas del RISE se actualizan cada 3 años.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 2 enero, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Nuevo año, nuevo valor para las citaciones de tránsito
Siguiente artículo Hermes Campoverde sería Intendente de Comunicación en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?