paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se acordó para martes 24 reunión para fijar salario
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Se acordó para martes 24 reunión para fijar salario

Última actualización 2013/12/18 at 12:30 PM
Publicado el 18 diciembre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir
El martes 24 de diciembre se realizará la última reunión del Consejo Nacional de Salarios (Conades) para llegar a un acuerdo entre trabajadores y empleadores en la definición del Salario Básico Unificado (SBU) del 2014, según confirmó ayer el delegado de las centrales sindicales ante ese organismo, Edwin Bedoya.

En el primer encuentro realizado el pasado 3 de diciembre, los trabajadores plantearon un alza de 14,75%, que equivale a $46 y los empleadores el 3,2%, que equivale a $ 10,19.

Los empleadores basan su propuesta en la proyección de la inflación para el próximo año. Su principal argumento es que para el 2014 las empresas ya aplicarán los incrementos salariales aprobados para las comisiones sectoriales, según ha explicado Luis Poveda, delegado de los empleadores ante el Conades.

Bedoya, representante de los trabajadores, ha cuestionado que los empleadores quieran sustentarse solo en las proyecciones de inflación porque “entonces ya no habría para qué negociar”.

Si en la reunión del 24 de diciembre no hay consensos, el ministro de Relaciones Laborales, Francisco Vacas, decidirá el nivel de incremento para el SBU. En los últimos años ha sido el Gobierno el que ha definido este tema.

La semana pasada el ministro Vacas evitó adelantar un criterio respecto a cuál será la propuesta del Gobierno y se mostró optimista de que las partes puedan establecer acuerdos. “Eso es completamente factible, pues el 83% de los trabajadores que están en las comisiones sectoriales ya lo hizo. Hoy falta solo el 17%”, dijo.

Enfatizó que los acuerdos directos en 21 de las 22 comisiones sectoriales ratifican que se pueden alcanzar consensos con el esquema actual y puntualizó que el SBU lo reciben cada vez menos trabajadores, por lo que debe darse una real dimensión a esta discusión.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 18 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Alexis Mera cree que FF. AA. estaban mal informadas
Siguiente artículo Por besar a policía activista podría ir a la cárcel
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?