paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Abatido por las FARC participó en secuestro de ecuatorianos Alfonso Darquea y Esteban Paz
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Abatido por las FARC participó en secuestro de ecuatorianos Alfonso Darquea y Esteban Paz

Última actualización 2013/12/16 at 3:29 PM
Publicado el 16 diciembre, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El guerrillero de las FARC Diego Tabares, abatido en un operativo en el suroeste de Colombia, participó en 2002 en el secuestro del automovilista ecuatoriano Alfonso Darquea y del hijo del exalcalde de Quito Rodrigo Paz, informó este lunes la Policía Nacional en un comunicado.

Tabares, contra quien pesaban cuatro órdenes de captura y dos sentencias condenatorias por secuestro, concierto para delinquir y tráfico de armas, también es señalado como autor del atentado en mayo de 2012 contra el exministro del Interior colombiano Fernando Londoño, quien salió vivo de la acción en la que murieron su chofer y un escolta.

El guerrillero resultó muerto este fin de semana en un enfrentamiento con agentes de la Policía en el departamento del Cauca (suroeste), en el que fueron apresadas otras dos personas que le acompañaban.

Según las autoridades, Tabares tenía ya un amplio prontuario criminal antes de unirse a las FARC y en 2002 habría participado en los secuestros del hijo del exalcalde Paz y de Darquea, primo de quien entonces era el ministro de Energía de ese país, Francisco Acosta.

Tabares era señalado de ser actualmente cabecilla de «la red logística y financiera del frente sexto de las FARC» y de estar planeando «ejecutar una acción de impacto en el perímetro urbano del municipio de Santander de Quilichao, en Cauca», según la policía.

La muerte de Tabares fue anunciada el domingo, precisamente cuando entraba en vigor en Colombia un alto al fuego unilateral ordenado por las FARC como gesto de buena voluntad hacia los diálogos de paz que desde hace un año adelantan esa guerrilla y el gobierno de Juan Manuel Santos en La Habana.

Este es la segunda tregua decretada de manera unilateral por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el marco de las conversaciones. La primera se extendió del 20 de diciembre de 2011 al 20 de enero de 2012 y tampoco fue secundada por el gobierno.

Las FARC, con entre 7.000 y 8.000 combatientes, son la principal guerrilla de Colombia y la más antigua de América Latina.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 16 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Puerto de Guayaquil llegó a cifra récord en un año
Siguiente artículo Continúan los análisis de familia intoxicada en España
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?