paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El CNE registra 2.900 infracciones por campaña anticipada
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

El CNE registra 2.900 infracciones por campaña anticipada

Última actualización 2013/12/16 at 10:40 AM
Publicado el 16 diciembre, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Más de 2.900 infracciones por incurrir en campaña anticipada, en la que se han cuantificado cerca de 600 mil dólares en gastos de vallas y otros tipos de publicidad, es la cifra preliminar que maneja el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre organizaciones políticas y autoridades que buscan la reelección en el país.

Así dio a conocer ayer el presidente del CNE, Domingo Paredes, en un recorrido que efectuó, junto con el contralor General del Estado, Carlos Pólit Faggioni, a los cantones Durán, Samborondón y Salitre, donde constataron que en las vallas, pancartas y los murales en obras públicas estaban los nombres de las autoridades que buscan la reelección.

Paredes visitó primero el cantón Durán. Allí observaron varias pancartas con el nombre y la fotografía del alcalde de la localidad, Dalton Narváez (PSC-MDG), en diversos puntos donde aparentemente existe obra municipal.

Uno de los sectores fue la ciudadela Abel Gilbert, donde las pancartas informaban como obra municipal la limpieza de estaciones de bombeo de aguas residuales, en la cooperativa Los Helechos.

Otros afiches informaban del relleno y calles asfaltadas, y en la ciudadela Primavera 2 en un muro del complejo deportivo León Febres-Cordero se leía: «Dalton buen alcalde, apoyando al deporte».

También varios vehículos particulares y de transporte público tenían propaganda del movimiento PAIS y de la candidata a la alcaldía, Alexandra Arce. A uno de los conductores se le exhortó a quitar la propaganda del vehículo.

Incluso había más propaganda del alcalde en una pantalla gigante, que estaba colocada en la avenida Nicolás Lapentti, además nombres de candidatos a concejales por PAIS.

Mientras que en Samborondón se observaba la propaganda del candidato a la reelección por el PSC-MDG, José Yúnez, en paredes, muros y pancartas.

El sitio más notorio fue en el recinto Boca de Caña, donde en varios vehículos y tricimotos, así como en viviendass, habían colocado banderas del partido del alcalde. A lo que se sumaba el nombre de José Yúnez en carteles que informaban de los trabajos de pavimentación en calles.

También llamó la atención el nombre del acual prefecto, Jimmy Jairala, y candidato a la reelección por la alianza PAIS-Centro Democrático, que anunciaba la entrega de bloques de aulas en la escuela Eloy Alfaro.

Las autoridades continuaron el periplo hasta Salitre para constatar la colocación de propaganda de alguna organización política o del alcalde Francisco León, candidato a la reelección por Alianza PAIS.

Disminuye propaganda

El titular del CNE dijo que se constató que ha habido sensibilidad en las organizaciones políticas, ya que a diferencia de los procesos anteriores no se ha visto una gran cantidad de propaganda.

«El CNE felicita a las organizaciones políticas y autoridades a la reelección que han respetado los tiempos, ya no vemos la invasión de propaganda electoral antes de la campaña como en anteriores procesos», sostuvo.

Pero advirtió a quienes no han respetado este período y han violado el Código de la Democracia, que todo está calculado para imputarlos por el gasto electoral. El siguiente paso será notificar a las organizaciones políticas y autoridades que están violando la ley.

Incluso los alertó porque, en el caso de las autoridades, puede haber presunción de peculado por el mal uso de recursos del pueblo ecuatoriano y hasta correr el riesgo de destitución.

Pólit anunció que luego del recorrido, que continuarán a diario, los equipos de control ya tienen las órdenes de trabajo para efectuar exámenes especiales en todos los municipios y consejos provinciales del país .

«Hemos visto que antes de la campaña algunos candidatos utilizan sus nombres en pancartas, posiblemente con recursos públicos», sostuvo.

Agregó que las auditorías se realizarán cuando se terminen de recabar las pruebas y estas quizá duren unos 45 días. Luego de Salitre, las autoridades tenían previsto visitar el sector conocido como la entrada de la 8, en Guayaquil. Los recorridos seguirán esta semana en Guayas.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 16 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior «Nosotros queremos un Samborondón unido e integrado «
Siguiente artículo Michelle Bachelet dirigirá por segunda vez a los chilenos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?