paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Reorganizarán carreras en Universidad de Guayaquil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Reorganizarán carreras en Universidad de Guayaquil

Última actualización 2013/12/13 at 10:24 AM
Publicado el 13 diciembre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Reorganizar la oferta académica, subir de 128 a 600 MB de ancho de banda el servicio de internet y aumentar en un 30% la participación de mujeres en la docencia y dirección, forman parte de las acciones del plan de excelencia para la intervenida Universidad de Guayaquil.

Este plan fue presentado ayer por Jorge Kalil, presidente de la Comisión Interventora. Junto a él estuvieron René Ramírez, secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; y Enrique Santos, presidente de la Comisión de Seguimiento de la intervención.

“Los recursos no han sido problema, el problema es dónde estamos poniendo esta inversión (…). El presupuesto en un año de la Universidad de Guayaquil es el doble que toda la inversión pública de todos los cantones del Guayas con excepción de Guayaquil”, manifestó Ramírez.

Lobeila Cisneros, encargada de la parte académica de la intervención, anunció que se desarrollará un modelo de pasantías o prácticas profesionales que beneficie a los sectores rurales y urbano marginales.

El plan de excelencia se lo podrá descargar a partir de la próxima semana desde la página web del Consejo de Educación Superior. Entre las 200 páginas de este documento se destaca, además, el equipamiento de laboratorios y la creación de un sistema de seguimiento para los graduados.

Durante la ceremonia de presentación se firmaron tres convenios de colaboración. El primero con el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas, otro con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones y el tercero con la Escuela Politécnica de Litoral. Este último servirá para el fortalecimiento de los procesos académicos de la Universidad.

Alfredo Palacio, expresidente de la República; Guillaume Long, ministro Coordinador de Talento Humano, y directivos de otras universidades estuvieron entre los 250 invitados en la Casona Universitaria.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Vinculados 3 oficiales y 9 agentes al 30S
Siguiente artículo Calificación de candidaturas en Guayas termina mañana
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?