paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El CNE implementará 6 mil plantillas braille
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

El CNE implementará 6 mil plantillas braille

Última actualización 2013/11/28 at 10:40 AM
Publicado el 28 noviembre, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La vocal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roxana Silva, informó que estas facilidades son parte de las normas que contempla la Constitución y la Ley Orgánica de Discapacidades, para incluir a este grupo poblacional en sus derechos ciudadanos.

«El CNE, para las próximas elecciones, contará con 6 mil plantillas braille para las personas no videntes, y las 16 mil mesas de asistencia atenderán a personas con discapacidad, mujeres embarazadas o con niños en brazos y adultos mayores para que tengan un trato preferente», manifestó.

Al mismo tiempo el voto en casa se desarrollará en 12 provincias del país, para lo cual el organismo electoral estableció un prerregistro de las personas que manifiesten su deseo de votar, pero que por alguna límitación física estén impedidas de hacerlo. «Tenemos en este momento cerca de 300 personas registradas para que puedan llevar adelante el proceso del voto en casa», anunció.

Recordó que estas acciones se han venido desarrollando junto con campañas publicitarias en las que se ha incluido el lenguaje de señas para que las personas beneficiadas puedan tener una información completa.

La consejera asistió la tarde del martes a un acto efectuado en Guayaquil, titulado 'Todos construimos una democracia inclusiva', donde autoridades electorales y del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) informaron sobre las capacitaciones que se efectuaron en el país en favor de sectores vulnerables.

Al acto asistieron delegaciones de ciudadanos con diferentes discapacidades y que son atendidas por el MIES. Las delegaciones llegaron de las provincias de Santa Elena y Los Ríos, además de cantones de Guayas, como Daule y Palestina.

En las pasadas elecciones, un total de 2.330 personas con discapacidad participaron en el proceso. En estos nuevos comicios se aspira a incrementar el número de ciudadanos.

En lo que respecta a las capacitaciones, Fabián Revelo, funcionario del CNE, informó que en este año 8.112 personas de las 24 provincias del país asistieron a las jornadas. Los capacitados se dividen en 2.722 adultos mayores, 2.152 personas con algún tipo de discapacidad y 3.238 jóvenes de entre 16 y 17 años de edad.

Tipos de participación política, derechos políticos, voto transparente, voto facultativo, entre otros, fueron los temas que se trataron con los grupos de atención prioritaria.

Por su parte Miriam Sánchez, también funcionaria del CNE, recalcó que para estas actividades se elaboró una campaña comunicacional para informar a las personas sobre el voto facultativo e incentivarlas a la participación.

Entre los asistentes al acto estuvo Bryan Maldonado, de 18 años y no vidente, quien llegó acompañado de su padre Gabriel Maldonado. él fue una de las personas que se beneficiaron en las elecciones pasadas con el plan del voto asistido.

«Fue una buena experiencia porque primero nos capacitaron sobre cómo teníamos que acudir a votar, con la ayuda de personal que llegó a la casa y nos llevó para cumplir con nuestro derecho ciudadano», sostuvo.

De allí que animó a otras personas que tienen algún tipo de discapacidad a que también ejerzan su derecho al voto, ya que con la capacitación para las elecciones ahora sí se siente incluido.

Plazos

En otro ámbito, la consejera Silva informó que para mediados de diciembre se conocerá oficialmente a los candidatos, pues primero las juntas tienen que cumplir con lo que señala el Código de la Democracia, respecto de los plazos para resolver objeciones y las calificaciones.

Ella formuló un llamado a los sujetos y organizaciones políticas para que retiren de sus casilleros electorales la información que suministra el CNE y las juntas provinciales electorales, con las notificaciones. «Una vez que transcurran los plazos, se concluyan todas las notificaciones y se emitan las resoluciones respectivas, podemos decir que tenemos candidaturas oficiales», culminó la consejera.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 28 noviembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Prisión preventiva para 6 de 15 procesados por el rapto de niña taromenane
Siguiente artículo Irán invita a expertos de la ONU a visitar planta de Arak
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?