paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Funcionarios de la salud en Chile se unen al paro de 72 horas por reajuste salarial
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Funcionarios de la salud en Chile se unen al paro de 72 horas por reajuste salarial

Última actualización 2013/11/26 at 10:27 AM
Publicado el 26 noviembre, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) en Chile inició este martes un paro laboral de 72 horas ante el rechazo que genera en el sector el reajuste salarial aprobado por el gobierno y que alcanza tan solo alrededor de la mitad de lo que los trabajadores pedían a las autoridades.

«No sirvió de nada disminuir nuestras aspiraciones desde un 8,8 por ciento a siete por ciento de reajuste salarial para las y los funcionarios públicos», expresó el sindicato en una declaratorio publicada en su sitio web.
Confusam manifestó que es inútil la disposición de las autoridades del Ministerio de Hacienda de abrirse y retomar las negociaciones el fin de semana.

«Después de haber puesto un 4,4 por ciento de reajuste, el Gobierno no ha vuelto a contactar con la mesa de presidentes del Sector Público y la Central Unitaria de Trabajadores, lo que obliga a concretar el inicio del paro nacional anunciado en la semana anterior», indicó el gremio.

El sindicato aclaro que, pese al paro, se estará prestando Servicios de Atención Primaria de Urgencia y servicios de urgencia rural, y en los consultorios se activarán turnos éticos para afectar lo menos posible a los usuarios.

De esta manera Confusam se adhiere al paro de 72 horas que decretó la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), en la víspera.

«Nuestra respuesta como trabajadores y organización representativa de sus derechos, ante esta actitud autoritaria e insensible del Gobierno, es hacer uso de un derecho y una herramienta histórica de presión y protesta como lo es la paralización y la huelga que iniciaremos», anunció la Anef en esta oportunidad.

Este gremio agrupa a unos 14 sindicatos de trabajadores del sector y forma parte de la Mesa del Sector Público que reclama un siete por ciento de ajuste salarial.

El pasado 13 y 14 de noviembre la Mesa del Sector Público hizo otro paro de labores, que incluyó al 90 por ciento de los asalariados del sector, según dijo el sindicato.

La paralización abarcó a los empleados de ministerios, el grueso de ellos de las carteras de Trabajo, Obras Públicas, Salud y Educación, así como la Tesorería General de la República, jardines infantiles y varios servicios municipales, incluido el sistema de atención primaria en los consultorios.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 26 noviembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Papa Francisco hace un llamado en contra de la «idolatría del dinero»
Siguiente artículo La experiencia ecuatoriana en discapacidad como un referente para la región
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?