paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministro de Comercio confía en que SG-Plus no pasará por Parlamento y se renovará hasta 2014
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ministro de Comercio confía en que SG-Plus no pasará por Parlamento y se renovará hasta 2014

Última actualización 2013/11/12 at 4:35 PM
Publicado el 12 noviembre, 2013
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

Francisco Rivadeneira, ministro de Comercio Exterior, enfatizó hoy que la opción de que no se renueve el Sistema General de Preferencias Arancelarias (SG-Plus) es «nula».

El funcionario de Estado cabildeó y presionó tanto en la Comisión de la Unión Europea como en el Parlamento para que «nos mantengan, como se comprometieron inicialmente, el SG-Plus hasta 2014». Los encuentros se realizaron en Bruselas, en el marco de la Gira Presidencial.

Comentó que ese objetivo «se logró», a pesar del criterio de algunos europarlamentarios, quienes sugieren un proceso individual por países y no en paquete.

Rivadeneira dijo que la Comisión de Relaciones Internacionales votó a favor del proceso de negociación en «paquete» y que con ello se redujo al mínimo la posibilidad de que Ecuador a partir del próximo año pague aranceles.

Sin embargo, reiteró que aún podría llevarse el proceso al Pleno del Parlamento, pero que considera «ínfimo» luego del resultado de la Comisión. Si el proceso va al Pleno del Parlamento se requiere mayoría cualificada, y Rivadeneira dijo que «sería muy dificil que esto pase el pleno del Parlamento».

Reiteró que «no va a cambiar la situación, pueden estar seguros que hasta finales del próximo año contaremos con SG-Plus».

Rivadeneira sostuvo que un grupo de parlamentarios insisten que el proceso se ejecute de manera individualizada por la preocupación por Pakistán y la supuesta falta de cumplimiento con los derechos humanos. Además a la Unión Europea le preocupa que hay países que compiten con salarios muy bajos con la industria portuguesa y española. Pero que sobre todo «hay una pugna de poderes entre el Parlamento y la Comisión» y que al final países como Ecuador terminan «siendo rehenes de una pugna entre parlamentarios».

Dijo que si entra el proceso en paquete es beneficioso para el Ecuador, porque se descarta ese escenario «en el cual se pagaría temporalmente aranceles».

El ministro consideró que en el peor de los escenarios «igual vamos a tener SG-Plus porque el Parlamento y la Comisión están de acuerdo que el Ecuador tenga preferencias arancelarias». Comentó que el problema sería que «si se individualizan los procesos, hasta que la comisión cambie, todo el proceso entrará en un tiempo en donde no pagaríamos, pero hay opciones».

Hasta abril o mayo se concretará negociación con UE

Como parte de la gira, Rivadeneira se reunió con el jefe negociador de UE, João Aguiar Machado, y revisó el estado de los avances de las negociaciones generales con la Unión Europea, en donde se evaluará nuevamente las posibilidades de cierre. «Concluimos, lo que ya mencioné la última vez, pensamos que es factible para el primer semestre del próximo año, ojalá abril o mayo, cerrar las negociaciones», dijo.

Calificó a esos meses como «importantes en Europa, se da todo para que podamos cerrar de manera adecuada». Por ello, comentó que el jefe negociador «no ve mayores dificultades en lo que el Ecuador está planteando, falta enviar cierta información, veamos cuál es la respuesta que nos van a dar».

Concluyó que las negociaciones «van muy bien, hay apertura de la UE, que al nivel más alto fue reiterado con el comisario de comercio».

TBI con EE.UU. se mantienen

El ministro de Comercio reiteró que Ecuador no tiene planes de denuncia de ninguno de los Tratados Bilateral de Inversiones con EE.UU., «hasta que el presidente Rafael Correa diga la contrario». Dijo que incluso el Primer Mandatario planteó la necesidad de renegociar y que de concretarse se analizará, «no todo el acuerdo sino aquellas cláusulas especificas que son inconstitucionales». Y que ahora esperan reunirse con el Mandatario para que tome una decisión. «Una opción es la denuncia, pero en todo acuerdo cabe también una renegociación y si EE.UU. acepta los planteamientos para que vuelvan las cláusulas a ser constitucionales, yo no veo ningún problema», aclaró.

Gira presidencial

Como parte de la gira, el ministro comentó que el vicepresidente Jorge Glas volverá a Bielorrusia para concretar acuerdos de petróleo con ese país El país estaría interesado en afianzar lazos en la industria farmaceútica, metalmecánica, material de construcción y en la compra de urea. También se buscarán mecanismos para que las flores ecuatorianas lleguen directamente.

Enfatizó que con Rusia se negocia la eliminación de aranceles con la Unión Aduanera Rusa y que con ese país se insistió en la reducción de aranceles, que se concretaría hasta septiembre, para productos como flores y banano. Así, también, se analiza la exploración de gas en el Golfo de Guayaquil con una empresa rusa.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 12 noviembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Asamblea aprueba la creación de la universidad Yachay
Siguiente artículo Canciller de Ecuador viajará a China
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?