paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Acuerdo entre Colombia y las FARC permitirá presencia política del grupo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Acuerdo entre Colombia y las FARC permitirá presencia política del grupo

Última actualización 2013/11/06 at 11:57 AM
Publicado el 6 noviembre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC llegaron a un acuerdo parcial sobre la participación del grupo rebelde en la política. El miércoles harán un anuncio oficial, dijo una fuente de la oficina del Alto Comisionado para la Paz de Colombia.

En el diálogo de paz que mantienen ambas partes en La Habana, desde casi un año, este tema es el segundo en la agenda. El objetivo es poner fin a un conflicto armado de medio siglo que ha dejado más de 200.000 muertos.

El acuerdo permitiría la participación política del grupo rebelde, estableciendo plenas garantías a fin de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dejen las armas y se conviertan en un movimiento.

«Hay acuerdo parcial sobre el punto dos», dijo la fuente, que pidió el anonimato, a periodistas en Bogotá sin dar mayores detalles.

Este es el segundo acuerdo parcial al que llegan las FARC y el Gobierno de Juan Manuel Santos, luego de que en mayo lograron acercar posiciones sobre temas agrarios, que incluyen viejas demandas del grupo rebelde sobre acceso a la tierra a campesinos pobres y sobre un mayor apoyo social del Estado al sector rural.

Aún quedan varios puntos por delante que incluyen el fin del conflicto, la lucha contra el narcotráfico y la compensación a las víctimas. Sin embargo, la premisa de las conversaciones es que nada está definitivamente acordado hasta que quede pactado el último punto.
El encuentro entre ambas partes constituye el primer intento en una década por poner fin al violento conflicto en el país sudamericano.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 6 noviembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa comenzó su visita en París desde el Monumento National des Invalides
Siguiente artículo Gobierno describe como imprecisa nota de Diario El País
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?