paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: PAIS socializará el COIP con los médicos, el próximo miércoles
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

PAIS socializará el COIP con los médicos, el próximo miércoles

Última actualización 2013/10/30 at 4:45 PM
Publicado el 30 octubre, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El próximo miércoles, los integrantes de PAIS realizarán un taller para analizar los posibles cambios en torno al Código Orgánico Integral Penal (COIP), según informó María José Carrión, integrante de la Comisión de la Salud por el Movimiento PAIS.

«Creemos que va a ser fundamental este taller para hacer las rectificaciones que algunos asambleístas hemos insistido y que deben ser consideradas al interior del bloque y que felizmente existe la sensibilidad para ser tomadas en cuenta», señaló.

Carrión aseguró que todavía no se ha definido el lugar ni la hora del taller, pero advirtió que este encuentro será para conciliar los puntos en desacuerdo del Código y para acoger las sugerencias de los gremios de la salud.

La legisladora explicó que se plantean cambios, por ejemplo, en el artículo 146 del COIP, en donde se insiste en la disminución de la pena para los médicos, la cual está contemplada de 3 a 5 años. Carrión propuso que sea de 1 a 3 años, no solo a los médicos, sino a los profesionales de la salud en caso de homicidio culposo por mala práctica profesional.

En torno a ese mismo artículo, la asambleísta pide que exista un proceso de rectificación en donde debería llevarse a cabo exámenes especiales para quienes hayan sido sancionados penalmente por homicidio culposo, por parte de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senescyt) y el Consejo de Educación Superior (CES).

También dijo que está proponiendo que se incluya la figura de negligencia grave «porque va a permitir hacer una prelación de negligencia leve y moderada en el Código de la Salud».

En cuanto al artículo 152 -que habla sobre las lesiones- Carrión propone que se ponga: «No será considerado punible aquel acto de negligencia que se produzca por una atención de salud para la curación del paciente o para preservar el bien superior que es la vida». Explicó que con el COIP «se están estableciendo sanciones penales de diferentes lesiones, sin dejar ninguna salvedad».

La legisladora aseguró que desde agosto pasado la Comisión ha estado en contacto con las confederaciones de salud, con los cuerpos científicos, así como familiares que han sido víctimas de alguna negligencia. Ejemplo de ello es que hoy se reunirá con Juan Ortiz, esposo de Jenny García, quien falleció a causa de una negligencia médica, el 20 de mayo de 2012.

Carrión finalizó que este seminario será para presentar conclusiones ante el presidente Rafael Correa, luego de que regrese de su gira por Europa.

La Federación Médica y otros agremiados, también, presentarán un pliego de peticiones para reformular el COIP.

Ayer, la Comisión de Justicia invitó a los médicos para que explicarles sobre el Código y llegar a consensos. La reunión estuvo planteada para las 09:30 de hoy, pero los galenos no arribaron, tampoco se disculparon por su ausencia.

En la cuenta de Twitter, Mauro Andino, presidente de la Comisión de Justicia, dijo a los médicos que los legisladores «estamos dispuestos a escuchar y dialogar, este proceso no está cerrado. Seguimos trabajando para perfeccionar el Proyecto de COIP». Lamentó que los médicos no hayan llegado.

El criterio compartió la vicepresidenta de la Asamblea, Marcela Aguiñaga, quien dijo: «lamentamos que sus representantes no hayan asistido a este espacio de diálogo, en la Asamblea Nacional».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 30 octubre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Seis somalíes fueron sentenciados a ocho y doce años por asaltar buque español
Siguiente artículo Ecuador negocia mejores aranceles en Rusia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?