paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Justicia chilena pide 15 años de cárcel para sacerdote por abusos sexuales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Justicia chilena pide 15 años de cárcel para sacerdote por abusos sexuales

Última actualización 2013/08/20 at 5:13 PM
Publicado el 20 agosto, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La justicia chilena pidió hoy 15 años de presidio para el sacerdote Orlando Rogel Pinuer, por abusos sexuales reiterados en contra de cuatro alumnos de un internado, entre los años 2006 y 2011.

Según fuentes judiciales, el tribunal oral en lo penal de la ciudad de Temuco, en el sur de Chile, dictó este martes el veredicto condenatorio contra el religioso, de 53 años, cuya lectura será dada a conocer este domingo.

El fiscal Omar Mérida dijo a los periodistas que de las seis acusaciones por las cuales estaba imputado, cuatro fueron acreditadas como abusos sexuales reiterados.

Mérida dijo que en el juicio se logró establecer que los abusos ocurrieron siempre a metros del altar de la parroquia, lo que en opinión de la Fiscalía configura una circunstancia agravante de responsabilidad penal.

«Cuando eso ocurre así el hecho tiene mayor gravedad, toda vez que la función de ministro de un culto es que por lo menos respete el lugar donde se está ejerciendo», sentenció.

El letrado solicitó al tribunal que no acoja la atenuante de irreprochable conducta anterior invocada por la defensa, ya que la prueba de contexto presentada en el juicio demuestra que desde hace al menos 20 años el sacerdote venía cometiendo los mismos hechos.

Remarcó que los abusos sexuales en este caso puntual fueron cometidos entre los años 2006 y 2011 y precisó que los niños eran alumnos del internado San Francisco de Cunco.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 20 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hijos de miembros de las FF.AA. tendrán prioridad de ingreso a instituciones militares
Siguiente artículo MAE realiza análisis de agua en ríos Tenguel y Galas tras derrame de químicos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?