paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Concluyó plazo para legalizar taxis ejecutivos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Concluyó plazo para legalizar taxis ejecutivos

Última actualización 2013/08/12 at 5:05 PM
Publicado el 12 agosto, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) anunció que ya no se receptarán nuevos trámites para la emisión de permisos de operación para taxis ejecutivos. La decisión se basa en la resolución que determina el cese de este proceso que arrancó en el 2009.

El próximo estudio de factibilidad para establecer las necesidades del servicio se efectuará en el 2017.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar con la promesa de legalizar a más unidades, en vista de que ya no existirán incrementos ni recuperación de cupos, dentro del proceso de taxis ejecutivos.

En el período de regularización de las compañías que prestan el servicio de puerta a puerta, la ANT ha otorgado 90 permisos de operación, con un total de 2.107 socios, mientras que la CTE en Guayas, 23 autorizaciones a 820 unidades. Son 43 las ciudades beneficiadas con este servicio.

A partir de la emisión del permiso de operación, las operadoras tienen un año para cumplir con los requisitos para la fase de verificación como infraestructura, parqueaderos, sistema GPS, taxímetros y otras tecnologías establecidas en el reglamento.

Tanto la ANT como la CTE realizarán operativos conjuntos para controlar a los taxis piratas o ilegales que circulen en todos los cantones del país.

Las unidades autorizadas para prestar el servicio puerta a puerta son de color amarillo, diferenciándose del taxi convencional por la colocación de una franja negra y un texto blanco que lo identifica como Ejecutivo.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 12 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Expolicía sentenciado a 25 años de prisión por asesinato
Siguiente artículo Plan de Autopistas facilita el acceso a Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?