paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Bárcena: Ecuador, uno de los países que más ha avanzado en políticas a favor de pueblos indígenas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Bárcena: Ecuador, uno de los países que más ha avanzado en políticas a favor de pueblos indígenas

Última actualización 2013/08/09 at 5:34 PM
Publicado el 9 agosto, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La secretaria ejecutiva de la Cepal, la mexicana Alicia Bárcena, señaló este viernes en una entrevista a la agencia Efe que los países que más han avanzado en políticas en favor de los primeros son Ecuador y Bolivia.

Según la funcionaria en América Latina y el Caribe viven unos 46 millones de indígenas y 120 millones de afrodescendientes.
La población afrodescendiente está cerca de triplicar a la de los pueblos originarios americanos. «En ese tema ha habido un poco de silencio estadístico», señaló la responsable de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Hay cerca de 670 pueblos originarios reconocidos por los Estados de América Latina, apuntó Bárcena, quien destacó que Bolivia y Ecuador son los países que más han avanzado en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas a nivel estatal, pero también ha habido avances en México.

En el primer caso, al convertirse en el Estado Plurinacional de Bolivia, que está presidido además por un indígena, Evo Morales, y en el segundo caso, bajo la bandera de la llamada «revolución ciudadana» que encabeza el mandatario Rafael Correa.

También ha habido progresos en México, donde «se les ha dado reconocimiento a sus derechos y hay programas específicos de apoyo» a estos grupos, aseguró la responsable del organismo regional de Naciones Unidas.

«Todavía hay mucho terreno que abordar en otros lugares», apuntó Bárcena, quien consideró que «se ha avanzado mucho en el terreno de derechos y de legislación, pero menos en la parte de respetar sus modos de pensar, de hacer, de producir».

«Hay mucha relación entre los pueblos indígenas, sus territorios y sus conceptos de desarrollo, y creo que ahí hay algunos países que no han logrado insertar a profundidad a los pueblos indígenas dentro de su concepto nacional», reflexionó la alta funcionaria de Naciones Unidas.

Bárcena citó a Chile, donde a su juicio la Isla de Pascua, en medio del Océano Pacífico y famosa por sus moais, las gigantescas figuras de piedra de la cultura polinesia, «puede ser que esté más integrada al país que la zona mapuche».

Los mapuches, principal etnia indígena del país, se concentran en las regiones de la Araucanía y el Biobío, a unos 600 kilómetros al sur de Santiago, y desde los años 90 protagonizan un conflicto con empresas agrícolas y forestales por la propiedad de tierras que consideran ancestrales.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 9 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Colombia atribuye a FARC ataque en la frontera con Ecuador
Siguiente artículo Homenaje a Simón Bolívar en Madrid
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?