paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Escuela Judicial inicia selección de «elegibles»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Escuela Judicial inicia selección de «elegibles»

Última actualización 2013/08/06 at 11:22 AM
Publicado el 6 agosto, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Ejecutar con transparencia el proceso de selección de 470 profesionales del Derecho elegibles para iniciar una carrera fiscal es una de las tareas que, por ahora, pone a prueba la efectividad de la Escuela de la Función Judicial.

Dicho concurso, convocado en julio anterior y cuya etapa de inscripción culmina hoy, también será una prueba para Patricia Hermann, quien en días pasados fue designada como la primera directora de dicha entidad, que opera bajo la dirección del Consejo de la Judicatura (CJ).

Según Hermann, la Escuela trabajará en la capacitación inicial de quienes pasen los concursos de selección y en la educación continua de los operadores de justicia, «en la actualización de conocimientos» ya que «la normativa es viva, los sistemas y la tecnología cambian».

La funcionaria recalca que uno de los ejes del Plan Estratégico de la Función Judicial es «institucionalizar la meritocracia en el sistema» y, dentro de ese objetivo, se garantiza el ingreso a una carrera judicial de jueces, juezas, fiscales, defensoras y defensores, bajo parámetros estrictos y sin favoritismos ni trabas.

Hermann es doctora en jurisprudencia, especialista en gestión administrativa, tributaria, ambiental, descentralización e informática. Tiene experiencia como consultora en el sector público y privado.

La Escuela, cuya sede está en Cuenca, se fortalece por el acuerdo que existe entre el CJ y el Ministerio de Justicia, con una vigencia de 2 años y que contempla, entre otros aspectos, la coordinación de proyectos que consoliden esa entidad como un paso necesario para la formación de profesionales judiciales.

Precisamente, la selección de 470 personas para ocupar igual número de cupos en la Escuela, para conformar el banco de elegibles de la carrera fiscal en la Fiscalía, es la tarea que deberá llevar adelante, acorde con la disposición contenida en el artículo 72 del Código Orgánico de la Función Judicial.

De acuerdo con el documento publicado en el Registro Oficial No. 36 del 15 de julio, hasta las 23:59 de hoy los aspirantes podrán presentar su postulación en la página web www.funcionjudicial.gob.ec en el link habilitado para el respecto.

Gustavo Jalkh, titular del Consejo de la Judicatura, dijo en días pasados que este proceso permitirá tener «servidores judiciales mejor preparados, acorde con los requerimientos de justicia en el país».

Los documentos de respaldo tendrán puntaje máximo de 15, mientras que en las pruebas de oposición hasta 35 puntos la teórica y 50 la práctica, con un máximo de 100 puntos al final de la calificación.

Según el artículo 19 del instructivo para el concurso, en ningún caso podrán acceder «los postulantes que hubieren obtenido una puntuación menor de setenta (70) puntos en las fases de méritos y oposición».
En el afán de lograr mayor equidad de género en la Función Judicial, el documento especifica que, «en caso de un empate entre un hombre y una mujer en la puntuación final del proceso de selección, se dará preferencia a la postulante mujer».

La administración de este «banco» estará a cargo de la Fiscalía General del Estado. Este servirá para cubrir las vacantes que se presenten o reemplazar a los titulares en caso de falta, eligiendo entre los «elegibles» en estricto orden de calificación que hayan obtenido.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 6 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Beneficiarios del bono serán evaluados por la Setedis
Siguiente artículo Certificación para 93 familias en Monte Sinaí
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?