paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Alcantarillado y agua van a control automatizado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Alcantarillado y agua van a control automatizado

Última actualización 2013/08/02 at 12:52 PM
Publicado el 2 agosto, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

En 60 días, aproximadamente, las redes de agua potable y alcantarillado de Cuenca serán monitoreadas a través de un centro de control ubicado en la planta de tratamiento de Ucubamba. Se trata de la automatización de todo el sistema, el cual será controlado desde un tablero, denominado Video Wall, parecido al que maneja el Ecu-911.

Desde esta plataforma se podrá chequear la presión de las redes y tanques, cerrar o abrir válvulas, y verificar otros aspectos que benefician a la ciudad.»Eso nos da la facilidad de actuar en caso de que ocurra un daño o una falla en las redes. Se da la alerta en el Video Wall e inmediatamente decidimos en la pantalla qué se cierra o se abre.

En cuestión de segundos se lo realiza, y de esta forma, no perdemos tiempo hasta que las cuadrillas de obreros realicen todos los trabajos que se necesitan», explicó Carlos Julio Jaramillo, gerente de Agua Potable de Etapa.Sostuvo que se trata del primer proyecto de este tipo en el país.

Este programa inició hace dos años y la automatización de todo el sistema culminaría en dos meses.

«Estamos muy avanzados con la obra civil», resaltó. En la primera fase de este programa tecnológico se construyó el Video Wall, que ya está funcionando para la planta de Ucubamba.

«La plataforma informática está terminada. En este momento estamos realizando unas readecuaciones», añadió Jaramillo.

Las redes de agua y de alcantarillado han sido equipadas con sensores y válvulas automáticas.Así, según Jaramillo, la transmisión de datos llegará de manera inalámbrica permitiendo sectorizar a la ciudad.

«Eso quiere decir que si hay algún daño o contingente en un sector, se podrá dejar sin agua solo a esa zona y todo esto lo haremos desde el tablero de control totalmente automático», acotó.

De acuerdo con el funcionario, en los dos últimos años en equipamiento para la automatización de los tanques, válvulas, sensores y redes para el cableado de la plataforma informática se ha invertido alrededor de 700 mil dólares.

Estimó que la inversión total para el centro de control y monitoreo de todas las redes de alcantarillado y agua potable de la ciudad alcanzaría 1 millón de dólares.

Etapa tiene una cobertura cantonal de agua potable urbano-rural del 95.4%. En la parte urbana existen 1.800 kilómetros de redes del fluido y alrededor de 1.000 kilómetros en las zonas rurales. Además, hay 2.000 kilómetros de tubería de alcantarillado en la ciudad y son 27 las plantas de tratamiento de aguas residuales.

Cambio de tuberías

Actualmente se realiza el cambio de redes de tubería de agua en el sector de El Ejido. Según Jaramillo, un 75% de estas son de asbesto que han cumplido su vida útil y ahora son reemplazadas por tubería PVC.

En total 14 kilómetros en conductos principales han sido cambiados.

En varios sectores de esta zona, los moradores se quejan de las fugas de agua. «Esto se debe a que en el momento en que se reemplaza la tubería de asbesto por PVC, la presión del agua es mayor. Ello provoca que en otros sectores, en donde continúan trabajando las viejas redes, se revienten», acotó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 2 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cabildo crea estrategia para impulsar el turismo
Siguiente artículo Cadena perpetua para una pareja que mató a hijo con «crueldad inimaginable»
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?