paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 10% de manglares del país sobrevive en Estero Salado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

10% de manglares del país sobrevive en Estero Salado

Última actualización 2013/07/29 at 8:58 AM
Publicado el 29 julio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Estero Salado, una de las tres reservas naturales que hay en el Golfo de Guayaquil, constituye el 10% (10.635 hectáreas) del total del ecosistema de manglares que sobrevive en el país pese al desarrollo urbano en las últimas cuatro décadas.

Las condiciones de la flora y fauna del afluente fueron debatidas, el pasado viernes, durante un foro que se desarrolló por el Día Internacional de la Defensa del Manglar, en el edificio Makro.

Paola Calle, subdecana de la Facultad de Ingeniería Marítima Ciencias Biológicas, Oceánicas y Recursos Naturales de la Espol, reveló que un estudio reciente determinó que el 80% de manglares del país se encuentra en el Golfo de Guayaquil.

La entidad educativa desarrolló una investigación para determinar los niveles de impactos antropogénicos (efectos, procesos o materiales causados por actividades humanas) en el Estero Salado.

El estudio se realizó en tres puntos del afluente que tiene 60 km de longitud: Av. Barcelona, Cdla. Kennedy y Miraflores. En 31 km2 de riberas de manglar está urbanizado el 82% (25 km2).

«Guayaquil se constituye en la zona de mayor impacto para el estero debido a la cantidad de desechos que genera en temporada seca e invernal», explicó Calle.

La contaminación llega por distintas vías: basura, aguas servidas y contaminantes industriales. «La mayoría de actividades de la urbe, de una manera u otra, termina en el estero».

El Ministerio del Ambiente (MAE) detectó 18 cuencas de alcantarillado de aguas lluvias (AALL) que descargan en diversos ramales del norte, centro, sur y suroeste de la ciudad.

Según la Espol, esto fue un factor determinante para los altos niveles de metales y bajos niveles de oxigenación en el estero. La situación es más crítica en el centro de la ciudad que en zonas periféricas de la reserva, como Puerto Hondo.

Xavier Cornejo, biólogo y docente de la Universidad de Guayaquil, expuso que la urgencia de educar a la población acerca de la plantación de especies, en la tarea de reforestación, que pueden perjudicar el ecosistema de manglar. «Si no se conoce lo que se siembra, de forma inconsciente, se puede incidir en la desaparición de especies de mangle dentro de la urbe».

Cornejo registró, en los últimos cinco años, 218 especies de plantas en los manglares del Pacífico Sur, desde Colombia hasta Perú. En Ecuador identificó a las especies: mangle rojo (rhizophora mangle y rhizophora racemosa) y mangle caballero (rhizophora harrisonni), que es de origen híbrido.

«Es imperioso crear un banco genético de semillas para obtener especies puras de mangle. Existen miles de hectáreas de bosque de manglar que son híbridas», aseguró Cornejo.

El MAE informó que la provincia del Guayas registra 17 acuerdos para el cuidado del manglar, con una extensión de 37.949,34 hectáreas, que corresponden al 68,7% del total del manglar concesionado en el país. Además se trabaja en la oxigenación del Estero Salado.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 29 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador en shock por la muerte del «Chucho» Benítez
Siguiente artículo Israel y Palestina retoman diálogo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?