paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El número de quedados a supletorio se duplicó en Quito
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El número de quedados a supletorio se duplicó en Quito

Última actualización 2013/07/26 at 11:24 AM
Publicado el 26 julio, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Para hoy está prevista la publicación de los resultados sobre las evaluaciones supletorias que rindieron los estudiantes de los planteles educativos de Quito, tras recibir dos semanas de clases de recuperación.

Santiago O., estudiante del décimo año de la Unidad Educativa Fiscomisional Don Bosco, rindió las evaluaciones supletorias de matemática y ciencias sociales el pasado miércoles. Según dijo, se preparó de forma responsable para esta prueba, por lo cual confía en que no tendrá que someterse a un examen remedial ni de gracia. «Primera vez que me quedo en supletorio, porque ahora me resulta más difícil sacar buena nota, las evaluaciones se han vuelto más intensivas», afirmó el joven.

En este contexto, Roberth Villagómez, vicerrector del colegio Don Bosco, indicó que este año se incrementó el número de supletorios por la falta de información tanto para alumnos como padres de familia. «Los estudiantes no entendieron el nuevo sistema. Por ejemplo, antes se obtenía un promedio general, ahora el examen equivale al 20% de la nota final», aseguró Villagómez.

Según el educador, este año lectivo se imprimieron cerca de 1.500 exámenes supletorios, de los cuales la mayoría corresponde a las asignaturas de inglés, matemática, ciencias naturales y literatura.

Un panorama similar revelaron los cuadros publicados en el Colegio San Francisco de Sales, ubicado en el centro-norte de Quito. La mayoría de supletorios del octavo, noveno y décimo años de educación básica corresponden a lengua extranjera; mientras que en primero y segundo de bachillerato, a más de esta materia, se destacan matemática, física y química.

Fidel Cárdenas, rector de la Unidad Educativa Anderson, afirmó que el número de alumnos que rindieron el examen supletorio ascendió en comparación al año anterior. «Como maestro diría que hay muchas facilidades para los estudiantes, pero no lo valoran. Después de encabezar las juntas de curso se calculó que de 350 estudiantes solo de colegio, se quedaron para supletorio el 30% o 40% (122 aproximadamente). Esta cifra es mayor a la del año anterior, que fue de apenas un 12 o 15%».

El año lectivo 2012-2013, que finalizó hace pocas semanas, fue el primer período en el cual se implementaron modificaciones en cumplimiento con la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). Entre ellas, se destaca la modalidad de evaluación por quimestres, la escala de calificaciones sobre 10 puntos y la implementación del examen remedial y de gracia.

Ítalo M., Cristian M., y Wilson G. culminaron el primero de bachillerato de la Unidad Educativa Manuela Cañizares. Reprobaron en cinco, tres y siete materias, respectivamente. Coincidieron en que la razón de su bajo promedio radica en que los decimales obtenidos en su calificación sobre 10 puntos no ascienden al número inmediato superior. «Antes con 15,5 ya teníamos 16, ahora si tenemos 6,5 nos quedamos ahí y eso nos baja el promedio», agregó Wilson.

Al respecto, Manuel Miño, vicerrector del Colegio Central Técnico, señaló que las autoridades educativas deberían considerar el redondeo, elemento que no está vigente en la normativa.

EXAMEN REMEDIAL Y DE GRACIA ES UNA AYUDA MÁS

Para el examen remedial, el artículo 213 del reglamento vigente estipula que si un estudiante obtuvo un promedio menor a cinco sobre 10 (5/10) como nota final de cualquier materia o no aprobó el examen supletorio, el docente de dicha asignatura elaborará un cronograma académico que el estudiante tendrá que cumplir en casa con ayuda de su familia.

Para aprobar una materia a través de esta evaluación -que se rendirá el próximo 20 de agosto-, el estudiante deberá obtener una nota mínima de siete sobre 10 (7/10) sin aproximaciones. En caso de que repruebe en dos o más materias esta evaluación, deberá repetir el año escolar.

Mientras que para el examen de gracia, el numeral 214 dicta que «en el caso de que un estudiante reprobare un examen remedial de una sola asignatura, podrá asistir al grado o curso siguiente de manera temporal, hasta rendir un examen de gracia un mes después del inicio de clases. De aprobar el examen, podrá continuar en ese grado o curso, pero en caso de reprobarlo, deberá repetir el grado o curso anterior».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 26 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Centro de Guayaquil vibró con las celebraciones
Siguiente artículo Incendio asustó a Riobamba
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?