paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Desconocimiento sobre aplicación de SOAT sigue
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Desconocimiento sobre aplicación de SOAT sigue

Última actualización 2013/07/23 at 11:27 AM
Publicado el 23 julio, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Cuenca es una de las ciudades con altos índices de siniestros en las carreteras.Así lo indicó Ana Troya, coordinadora legal de la empresa Corposoat, encargada de los seguros de accidentes de tránsito en el país.

No reveló las cifras de los percances diarios que se producen en la capital azuaya, pero aseguró que la mayoría está vinculada al consumo de alcohol.

Aseguró que en la localidad existen deficiencias de comunicación que han afectado al funcionamiento del sistema de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), que entró en vigencia en el país desde 2008.

La funcionaria estuvo en Cuenca para, conjuntamente con personal de la Empresa Municipal de Movilidad (EMOV) y el Municipio de Cuenca, dictar conferencias al público sobre asuntos relacionados con la seguridad vial.

«La campaña de comunicación es en todo el país, pero en esta oportunidad queremos transmitirla en esta ciudad porque nos hemos sorprendido de que existe un índice alto de desconocimiento por parte de la ciudadanía acerca de los derechos que tienen con el SOAT».

Reveló que en los cinco años de vigencia del sistema han recibido un sinnúmero de quejas por parte de los usuarios, debido a la respuesta negativa por parte del personal de algunas clínicas, que les negaron la atención médica cuando sufrieron accidentes de tránsito.

Desde 2008, cerca de 300 mil personas fueron recibidas en centros de salud públicos y privados. De ellas, según Troya, un porcentaje considerable no hicieron respetar sus derechos.

«Es importante la colaboración de las distintas dependencias del Estado; por ejemplo, en los hospitales y clínicas, el Ministerio de Salud debe incrementar la información para que el personal sepa que tiene la obligación de atender a quienes sufran estos percances y tengan el seguro», agregó.

En el país, las cifras reflejan que cada día mueren 13 personas por accidentes de tránsito y que más de 200 terminan heridas.

El SOAT cubre cantidades de hasta $ 3 mil para cuidados hospitalarios y, en caso de muerte, todo el proceso que aquello requiere.

«El objetivo es que la gente se entere de los beneficios de las pólizas», añadió.Imprudencia de actores

Antonio Solero, directivo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), indicó que el problema de fondo radica en la imprudencia que tienen los actores viales a la hora de trasladarse por las calles, incluidos los peatones.

Este criterio es compartido por María Fernanda Tenorio, directora regional de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en el Azuay.

Tenorio explicó que las altas tasas de accidentes de tránsito son producto del exceso de velocidad y a que existen personas que conducen en estado de ebriedad. «Esas situaciones son totalmente evitables».

Además, señaló que la mayor tasa de accidentes se da por parte de vehículos particulares, durante los jueves, viernes y sábados.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Maduro se reúne con Santos
Siguiente artículo Tenorio recupera su estado físico antes de afinar la táctica
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?