paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Indígenas e izquierdistas arremeten contra acuerdo entre Argentina y Chevron
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Indígenas e izquierdistas arremeten contra acuerdo entre Argentina y Chevron

Última actualización 2013/07/18 at 4:57 PM
Publicado el 18 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El acuerdo del gobierno argentino con Chevron Corp. para explotar reservas de petróleo de esquistos bituminosos en la Patagonia fue blanco de fuertes criticas por parte de los indios mapuches, activistas de los derechos humanos, ambientalistas e izquierdistas, quienes lo consideraron como una traición y venta a favor de los EE.UU.

La presidente Cristina Fernández dijo que el acuerdo fomentará la independencia energética de Argentina. El líder mapuche Nilo Cayuqueo dijo que es una irresponsabilidad entregar estos recursos a la Chevron.

Los mapuches dijeron que el territorio les pertenece y que no fueron consultados en el acuerdo. Para la explotación de los depósitos se utilizaría el método de fracturación hidráulica, lo que requeriría de millones de galones de agua dulce para la extracción.

Adolfo Pérez Esquivel, ex Premio Nobel de la Paz, dijo que interpondría una demanda para obstaculizar el desarrollo del proyecto pero que no habría posibilidad de ganar porque el sistema judicial recientemente anuló una orden legal para incautar las ganancias de Chevron en Argentina si la empresa no pagaba los 19 mil millones de dólares de un fallo por daños ambientales en el Ecuador.

Esta es la mayor inversión extranjera que Argentina ha atraído desde la expropiación de la YPF del Grupo Repsol. Repsol exige 10 mil millones de dólares en compensación y amenaza con demandar a cualquier petrolera que se apodere de los yacimientos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ojo de águila capta en vídeo momentos después del derrumbe de túnel en Quito
Siguiente artículo La visita del Papa altera a la sociedad brasileña
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?