paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador analiza acciones legales contra Univisión por espionaje
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ecuador analiza acciones legales contra Univisión por espionaje

Última actualización 2013/07/16 at 4:49 PM
Publicado el 16 julio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El canciller Ricardo Patiño señaló este martes que Ecuador analiza acciones legales por el espionaje a cuentas privadas de altos funcionarios del Gobierno, tal como se evidenció en una publicación hecha por el medio estadounidense Univisión.

El medio internacional -con base en Nueva York- hizo públicas comunicaciones entre la embajadora en EE.UU., Nathalie Cely, en Reino Unido, Ana Albán, el secretario Jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, el ministro de Relaciones Exteriores, y hasta el presidente Rafael Correa, pero no citó ninguna fuente en todo el texto.

«Lo que revela y confirma que el espionaje es masivo, que no hay ningún respeto por la privacidad, la confidencialidad de la correspondencia, que no solamente es que tienen la información de lo que hemos dicho entre nosotros, sino que tienen la información original, electrónica sobre esos mensajes, porque incluso hace referencia a la hora, al borrador inicial», sostuvo Patiño en una entrevista esta mañana en una radio local.

El funcionario explicó que en la reunión del Mercosur la semana pasada se planteó trabajar en conjunto para garantizar la seguridad cibernética de la región.

«No puede ser que un gobierno por más poderoso, por más adelantos tecnológicos que tengan, pueda autoarrogarse el derecho de espiar a toda la humanidad, a todos los presidentes, diplomáticos y seres humanos del mundo, según los intereses que tenga», apuntó.

Patiño indicó que no se sabe aún desde cuándo se ejercía esta práctica de espionaje a las autoridades ecuatorianas. «Constatamos por información de Univisión, que nos alerta a través de su información, supuestamente una primicia que revela que están absolutamente hackeados nuestros correos electrónicos», añadió.

Al ser preguntado sobre si el Gobierno analiza acciones legales, Patiño respondió: «Sí, lo estamos pensando. Tenemos que ver exactamente qué es lo que podemos hacer, qué tipo de demandas podemos hacer respecto a este tema, contra quiénes y en dónde», dijo al subrayar que el problema es global.

También indicó que se está analizando mecanismos de protección. «Estamos analizando (…) De todas maneras debo decir, a pesar que eso se haga, los niveles de vulnerabilidad que tenemos siguen siendo altos», apuntó Patiño, al recalcar que es muy difícil con la tecnología que se tiene evitar que el hackeo se produzca.

«Tomará mucho tiempo un desarrollo tecnológico propio de la región o del sur que no dependa de los países del norte, porque está demostrado que desde allá nos hackean, de los EE.UU. y algunos países europeos que trabajan en complicidad con los EE.UU.», dijo.

Con respecto al espionaje al Ecuador, el Canciller recalcó que todavía no hay confirmación de si eso deriva del programa PRISMA u otros, como se denunció en días pasados a través del diario O Globo de Brasil. «Queremos tener un poco más de información para llamar a quien tengamos que llamar», sostuvo ante la pregunta de si llamaría al embajador estadounidense para que dé explicaciones.

Sobre el micrófono oculto encontrado en la embajada de Ecuador en la capital británica, Patiño reiteró que «hay fundadas sospechas que viene de una compañía británica con sede a 400 km de Londres, donde aparentemente llegaba informaciones de lo que se conversaba en la oficina de la embajadora».

El canciller manifestó que lo más importante es saber quién se beneficiaba de esa información. Dijo que se solicitó ayuda al Gobierno británico, pero que aún no se ha obtenido respuesta.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 16 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Santos recibe personalmente a treinta guerrilleros del ELN desmovilizados
Siguiente artículo Ecuador espera que Rusia otorgue asilo temporal a Snowden
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?