paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Complejo judicial de Guayaquil ya brinda atención
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Complejo judicial de Guayaquil ya brinda atención

Última actualización 2013/07/16 at 11:03 AM
Publicado el 16 julio, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El 40 por ciento del nuevo complejo judicial de Florida Norte (km 8,5 de la vía a Daule), conformado por 11 torres (2 son de 400 parqueaderos cada una, un edificio de ingreso general y 8 para diversas materias), fue habilitado ayer con la inclusión de los juzgados de Inquilinato, Trabajo y Violencia Intrafamiliar, además del Centro de Mediación.

Bolívar Vergara, director del Consejo de la Judicatura en Guayas, explicó que en Inquilinato actúan 4 jueces, en el área Laboral hay 12 judiciales y en Violencia Intrafamiliar actualmente 18 jueces, pero se estima que en el resto de la provincia se incorporen 4 funcionarios más en esa materia.

El traslado de los archivos activos de esos juzgados, desde su ubicación original, en las calles Antepara y 9 de Octubre, y en el centro comercial Albán Borja, hasta el nuevo complejo judicial se desarrolló durante el fin de semana, con el apoyo de miembros de las Fuerzas Armadas, Policía y Comisión de Tránsito, indicó el representante de la Judicatura, quien agregó que se espera que para el próximo 25 de julio esté ciento por ciento operativo el centro.

Para eso se tiene previsto que el próximo lunes los juzgados de lo Civil, Tránsito y Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia sean trasladados a otras torres del complejo.

En el edificio donde funcionaba Makro Hogar, centro comercial Albán Borja, quedarán únicamente y de manera provisional los juzgados y tribunales penales y los juzgados de Adolescentes Infractores.

En el nuevo complejo judicial laborarán en total 92 jueces y más de 400 personas en el área administrativa, en los juzgados de: Contravenciones de Tránsito, Contravenciones, Trabajo, de lo Civil y Mercantil, Inquilinato, Relaciones Vecinales (aún no conformados), Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Especializada en Violencia contra la Mujer y la Familia, y Adolescentes Infractores. Su jurisdicción serán las parroquias de Tarqui, Tenguel, Progreso, El Morro y Posorja.

La moderna e imponente edificación, cuya construcción inició en enero de 2012, contrasta con una zona bastante popular de la urbe, en donde, según estadísticas procesadas por la Policía y Fiscalía del Guayas, se registra un alto índice de casos de violencia doméstica y conflictos interpersonales (riñas y disturbios entre vecinos).

El traslado de los archivos y mobiliario, según explicó Vergara, se lo realiza durante el fin de semana con el fin de no interrumpir las labores y atención a los usuarios. En ese sentido, indicó que en el primer día de trabajo en el nuevo complejo judicial se realizaron 12 audiencias de diferente índole.

No obstante, el cambio ocasionó ciertas molestias a los usuarios, tanto para los demandantes como para los abogados, debido a la supuesta premura, falta de difusión y escasa señalética en las edificaciones.

Una de ellas fue Maritza Ulloa, quien debía acudir a las 10:00 a una diligencia por un caso que sigue en uno de los juzgados de Inquilinato, pero antes de llegar al sitio, ubicado en la torre 3 tuvo que pasar por el edificio judicial, situado en Antepara y 9 de Octubre, y luego a otra dependencia, ubicada en 9 de Octubre y Pichincha, tratando de averiguar dónde había sido trasladado.

Asimismo, David Quishpe, abogado en el libre ejercicio, mencionó que era evidente que la infraestructura no está totalmente construida y que para ubicar una judicatura, e inclusive para saber el número de torre, tuvo que preguntar, porque no había carteles.

También para el próximo 22 de julio el Consejo de la Judicatura tiene programado que en las unidades judiciales de Tulcán, Manta, Portoviejo, Santo Domingo, Ambato, Riobamba, Guaranda, Machala, Babahoyo, Azogues, Cuenca, Durán y Puyo se realice el mismo trabajo interno de preparación y validación de modelo de gestión.

Con esas dependencias se integran los 80 jueces especializados en Violencia Intrafamiliar, quienes fueron posesionados el pasado 13 de junio en Quito.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Miles de personas se manifiestan en Grecia
Siguiente artículo Túnel de la calle Tufiño se desploma sobre un vehículo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?