paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: ELN rechaza el desarme como condición para diálogo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

ELN rechaza el desarme como condición para diálogo

Última actualización 2013/07/15 at 4:44 PM
Publicado el 15 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) rechazó hoy su desarme como condición para dialogar con el Gobierno colombiano, tal como lo propuso recientemente el presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Rubén Salazar Gómez.

En un comunicado divulgado en su página de internet, el máximo líder de la guerrilla, Nicolás Rodríguez Bautista, alias «Gabino», consideró «desafortunada» esa solicitud de la Iglesia católica colombiana.

«Consideramos desafortunado dicho comentario, al que se sumó otro, igualmente desafortunado, planteándole a la insurgencia que desistiera de propuestas de reforma al sistema de tenencia de la tierra, al modelo democrático y de una reforma a las fuerzas armadas», sostuvo el jefe de la segunda guerrilla colombiana.

Según el líder del ELN, estos comentarios «evidencian que la jerarquía católica desasocia la paz con la lucha por la justicia social, donde esta última queda nuevamente postergada» y se mantiene alineada con «el discurso de la clase dominante», sin visión histórica y crítica de la «realidad nacional».

Este planteamiento además «desconoce» que el conflicto armado interno colombiano tiene dos contendientes: «la insurgencia y el Estado», denunció el comandante del ELN.

Rodríguez Bautista aprovechó para exigir también una reflexión sobre el futuro del cerca de medio millón de integrantes de las fuerzas de seguridad del Estado ante un eventual proceso de paz exitoso.

La segunda guerrilla colombiana, que según las autoridades cuenta con 1.500 hombres alzados en armas y el pasado 4 de julio cumplió 49 años en activo, exigió además garantías para ejercer la oposición política.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 15 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Putin acusa a EE.UU. de haber 'acorralado' a Snowden en Rusia
Siguiente artículo Ministra de Salud asegura que no hay rebrote de virus AH1N1
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?