paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Protestas sindicales bloquean rutas y perturban transporte en Brasil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Protestas sindicales bloquean rutas y perturban transporte en Brasil

Última actualización 2013/07/11 at 4:11 PM
Publicado el 11 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Decenas de carreteras y accesos a puertos en de Brasil fueron bloqueadas el jueves y el transporte público sufría paralizaciones en una jornada de protestas convocada por los sindicatos, las primeras desde las históricas manifestaciones de junio.

Las cinco principales centrales sindicales brasileñas, que se manifiestan juntas por primera vez, reclaman la reducción de la jornada laboral de 44 a 40 horas semanales y retoman varias de las reivindicaciones de las masivas manifestaciones apartidarias y sin filiación sindical del mes pasado, como un transporte público de calidad y más inversiones en salud y educación.

En la ciudad de Sao Paulo, la mayor del país con 20 millones de habitantes en su área metropolitana, los sindicatos de transporte bloqueaban terminales de autobuses, aunque trenes y el metro operan con normalidad. Un total de 35 protestas están previstas a lo largo del día.

«Queremos que haya una mejoría en el país. En este momento hay crisis en la salud y la educación en Brasil. Hay que cambiar eso», dijo Rosely Paschetti, una funcionaria municipal de 49 años, agitando en la Paulista un cartel que pide «Más impuestos para los ricos, menos para los pobres».

Los estibadores del puerto de Santos (estado de Sao Paulo), el mayor de Latinoamérica, paralizaron por segundo día sus actividades. Rutas de acceso al puerto y al parque industrial de Cubatao también fueron bloqueadas.

El sindicato de estibadores rechaza un decreto presidencial que establece nuevas reglas para las concesiones de puertos públicos y autorizaciones para nuevos puertos privados.

En otras ciudades como Salvador de Bahia, Porto Alegre, Curitiba, Florianópolis, Belo Horizonte y Manaos el transporte público fue paralizado. Varias escuelas cerraron sus puertas y algunos hospitales del país sólo atienden las urgencias.

Varios bancos y comercios de Rio de Janeiro cerraron sus puertas por el temor a saqueos y destrozos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 11 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador participará en Cumbre del Mercosur
Siguiente artículo Fiscal fue recibida con disparos en allanamiento
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?