paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Snowden pide asilo a otros seis países
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Snowden pide asilo a otros seis países

Última actualización 2013/07/05 at 11:58 AM
Publicado el 5 julio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El exconsultor informático de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense, Edward Snowden, ha solicitado asilo político a otros seis países, según informó WikiLeaks a través de Twitter. El sitio señaló que no reveló los nombres de esas naciones «para evitar una injerencia de Estados Unidos».

Snowden continúa bloqueado en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú. Su situación sigue sin cambios, seis días después de haber enviado peticiones de asilo a 21 países y cerca de dos semanas desde su llegada a Rusia.

Francia e Italia dijeron el jueves que no lo recibirían, al igual que Alemania, Brasil, Noruega, India, Polonia, Islandia, Austria, Finlandia, Holanda y España.

Por su lado, la diplomacia rusa indicó el viernes que no quería hacer más comentarios sobre este caso. «No tenemos más comentarios sobre este tema», respondió el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Alexander Lukashevich.

El viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Riabkov, indicó que Moscú no puede influir en la situación de Snowden, que renunció a pedir el asilo a Rusia después de que el presidente Vladimir Putin le exigiera cesar las revelaciones que «dañan» a Estados Unidos.

El informático, que reveló la existencia de un programa estadounidense de espionaje a gran escala, provocó otro escándalo, esta vez diplomático, a principios de la semana.

El avión del presidente boliviano, Evo Morales, que regresaba a La Paz tras una visita a Moscú -donde se declaró dispuesto a analizar una petición de asilo de Snowden- tuvo que hacer una escala obligada de 13 horas en Viena, después de que varios países europeos le cerraran su espacio aéreo por sospechas de que el informático viajaba dentro de la aeronave.

Morales acusa a Estados Unidos de haber presionado a Francia, España, Portugal e Italia para prohibir el paso de su avión por su espacio aéreo y amenazó con cerrar la embajada de Estados Unidos en La Paz.

Bolivia, respaldado por aliados regionales como Ecuador, Surinam, Argentina, Uruguay y Venezuela, exigió disculpas públicas y explicaciones. Sin embargo este viernes el ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, aseguró que su país no cerró el espacio aéreo al avión presidencial boliviano por lo que «no tiene que pedir ninguna disculpa a Bolivia».

En una declaración común, los mandatarios de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR, que reagrupa a 12 países) destacaron que el «agravio» sufrido por Morales en Europa no es sólo una afrenta personal, sino también una agresión para toda América Latina.

La semana pasada Snowden reveló a la prensa nuevas informaciones sobre la existencia de un programa de espionaje estadounidense de ciudadanos y representantes de la Unión Europea, que provocó una crisis con los europeos y amenazas de postergar el inicio de las negociaciones sobre un tratado de libre comercio transatlánticas.

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, anunció el miércoles que estas negociaciones comenzarán el 8 de julio, pero que en paralelo grupos de trabajo están estudiando el alcance del espionaje de Estados Unidos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 5 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Perros salvan a anciano en incendio
Siguiente artículo Construcción de Coca Codo Sinclair avanza en un 44,6%
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?