paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Superintendencia inició devolución de depósitos de Coopera
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Superintendencia inició devolución de depósitos de Coopera

Última actualización 2013/07/02 at 10:54 AM
Publicado el 2 julio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Alrededor de 100 mil socios y acreedores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito «Coopera Ltda.», en liquidación, iniciaron desde ayer la recuperación de sus depósitos.

Durante esta primera fase se devolverá el dinero de los socios que al momento de la liquidación tenían saldos de hasta 10 mil dólares. Se hará a través de 11 puntos habilitados para el efecto, en igual número de ciudades de Azuay y Guayas.

La información sobre fechas y lugares donde cada socio recibirá su depósito se detalla en el listado publicado en el portal web de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Tras hallar inconsistencias en el funcionamiento de Coopera, el titular de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), Hugo Jácome, anunció el pasado 12 de junio la disolución y liquidación de la entidad financiera.

Las transacciones inusuales que podrían violentar la Ley de Control de Lavado de Activos, la pérdida acumulada por tres períodos económicos, el deterioro patrimonial de la cooperativa y el imprevisto retiro masivo de depósitos, agravaron la situación, por lo que la SEPS resolvió la disolución y liquidación de Coopera.

Más de 150 socios de la cooperativa, con depósitos superiores a los 10 mil dólares, llegaron ayer hasta la agencia de San Joaquín, en las afueras de Cuenca, provincia de Azuay, para conocer el futuro de sus ahorros.

Se autoconvocaron para hablar con los representantes de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y pidieron garantías para sus dineros.

Christian Cruz, intendente general técnico de la SEPS, a través de una reunión no planificada, explicó que en la primera etapa de liquidación se cancelará al 99% de los depositantes (cerca de 100 mil personas), con saldos de hasta 10 mil dólares. El 1% restante, que según Cruz son alrededor de 2.000 clientes, «tendrá que esperar una nueva fase dentro del proceso de disolución», situación que preocupó más a los ahorristas.

«únicamente se garantizan los depósitos del 99%, pero qué sucede con el 1% que somos los que tenemos más de diez mil dólares, ¿se nos garantiza o no?», preguntó Guillermo Rojas, quien además pidió que se le comience a cancelar una parte de sus ahorros, que necesita para que su negocio continúe. «Cerramos esta fase y vamos a abrir una nueva etapa, por lo que pedimos a ustedes que esperen la información. El 1% tiene que esperar, el 99% tiene garantizados sus depósitos», reiteró Cruz.

Según el funcionario, se está aplicando lo que la Ley de Economía Popular y Solidaria establece después de un proceso de disolución y liquidación de una cooperativa.

En la provincia de Guayas, los pagos a los clientes se los realiza a través de la Cooperativa de Ahorro y Crédito «JEP», la cual hizo un convenio con la SEPS para cancelar los depósitos.

Jackeline, Domínguez, subgerente de JEP, mencionó que ya se efectuó un desembolso por parte de la SEPS para que ellos entreguen los recursos a los clientes correspondientes a esta jurisdicción. «Los usuarios solo deben presentar la cédula de identidad, libreta de ahorros y el certificado de depósito a plazo fijo. La entrega de los depósitos no demora ni cinco minutos», subrayó Domínguez, quien agregó que se están dando las facilidades para que las personas abran cuentas de ahorro en esta cooperativa.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 2 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Un muerto y decenas de heridos tras terremoto en Indonesia
Siguiente artículo Casos de lavado salpican al Banco del Vaticano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?