paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador ratifica su compromiso con la protección de los refugiados
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ecuador ratifica su compromiso con la protección de los refugiados

Última actualización 2013/06/20 at 5:12 PM
Publicado el 20 junio, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador acoge en calidad de refugiados a 55.249 personas provenientes de unos 70 países, destacó la Cancillería al celebrarse este jueves el Día Mundial del Refugiado.

«Hasta abril de 2013, el Estado ecuatoriano ha reconocido a 55.249 refugiados, 98,4% de nacionalidad colombiana, sobre un total de 166.613 solicitudes en más de una década, siendo el país con el mayor número de solicitantes de asilo y refugiados reconocidos en América Latina y el Caribe», subraya el comunicado.

El Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (s), Galo Galarza, reiteró el compromiso del Ecuador de continuar brindando asistencia y protección a este grupo con el apoyo de la comunidad internacional.

«Nuestro país es un país de acogida a los refugiados, tenemos por tradición histórica y por mandato del pueblo recogido en nuestra Constitución, cumplir ese propósito. Hemos brindado en ese sentido, refugio y asistencia a miles de ciudadanos de diferentes partes del mundo», sostuvo.

«Recordemos que cuando nuestro continente sufrió la pesadilla de las dictaduras militares represivas en el Cono Sur, muchos ciudadanos chilenos, argentinos, uruguayos, bolivianos y paraguayos escaparon al Ecuador donde obtuvieron refugio y se establecieron con sus familias. Igualmente lo han hecho cientos de hermanos de nacionalidad colombiana y de otros países del mundo. Es por ello que el Ecuador ahora mismo, es el país con mayor cantidad de refugiados reconocidos en la región latinoamericana», añadió.

«Es importante anotar que el Estado ecuatoriano para atender a la población refugiada y solicitante invierte unos 60 millones de dólares anuales (en términos de acceso a salud, educación)», informó la Cancillería.

Agregó que se ha debido adecuar su estructura institucional para responder a una demanda creciente de solicitudes de asilo y cuenta con 6 oficinas a nivel nacional, localizadas estratégicamente en Quito, Guayaquil, Lago Agrio, Esmeraldas, Tulcán y Cuenca, explicó el Subsecretario de Asuntos Migratorios, José Sandoval.

Asimismo puntualizó que la Dirección de Refugio realiza de manera constante brigadas en diferentes zonas del país, especialmente en las provincias fronterizas con Colombia, con el fin de renovar documentos (visas y certificados provisionales de solicitantes de refugio) y acercar los servicios a los usuarios.

También se efectúa capacitación permanente a diferentes instancias públicas y privadas (fuerzas del orden y seguridad, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, fiscalías, Función Judicial, ministerios, medios de comunicación, agrupaciones de la sociedad civil, etc.), con la finalidad de difundir los derechos y obligaciones de la población refugiada.

El 70% de los refugiados en el país tienen educación básica y media. Actualmente se trabaja con el Estado colombiano para dictar cursos de capacitación para refugiados, a fin de mejorar su calidad de vida y sus posibilidades de inserción en la sociedad ecuatoriana.

Por su parte, la viceministra de Movilidad Humana, Lorena Escudero, ratificó el compromiso de seguir trabajando para garantizar los derechos de ciudadanos refugiados y promover esos derechos y la integración desde ese viceministerio que a apartir de ahora se integra al Ministerio de Relaciones Exteriores con el propósito no sólo de atender a los ecuatorianos redientes fuera del país, sino también a quienes llegan al Ecuador en busca de protección huyendo de situaciones de violencia y vulnerabilidad.

Ecuador también ha recibido apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), cuyo representante en el país, Jhon Fredrikson, reconoció el esfuerzo y el decidido apoyo del Estado ecuatoriano en todas las acciones de defensa y protección para los ciudadanos que buscan refugio desde su llegada.

Asimismo comprometió el apoyo del organismo para continuar colaborando con la labor del Ecuador en beneficio de los refugiados. «Nuestro deber es proteger a los refugiados, pero, al mismo tiempo, nuestra responsabilidad es buscar soluciones para ellos, para sus vidas, que se reintegren en la sociedad como ciudadanos», expresó.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 20 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Brasil pide una integración suramericana más social que comercial
Siguiente artículo Invadida exhacienda de los Isaías en Puyo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?