paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El G8 se compromete a intensificar la lucha contra lavado dinero y evasión
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

El G8 se compromete a intensificar la lucha contra lavado dinero y evasión

Última actualización 2013/06/18 at 11:02 AM
Publicado el 18 junio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los líderes del G8 (EE.UU., Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Canadá, Japón y Rusia) se comprometieron a intensificar la lucha contra el lavado de dinero y las empresas fantasma que se utilizar para evadir impuestos.

En la declaración final de su cumbre en Irlanda del Norte, los líderes de los ocho países más ricos e industrializados del mundo subrayaron que las empresas son motor «del crecimiento, reducen la pobreza y crean trabajos y prosperidad», por lo que «los gobiernos tienen una especial responsabilidad para promulgar leyes justas y que promocionen el buen gobierno».

«Imposición justa, aumento de la transparencia y apertura comercial son vitales», dijo el G8, que insistió en que «las autoridades fiscales de todo el mundo deberían intercambiar de forma automática información para combatir la lacra de la evasión fiscal».

También señalaron que se deberán cambiar las reglas que, una vez que se concrete el acuerdo, dificultarán la creación de empresas pantalla en paraísos fiscales, que no realizan actividad alguna pero sirven para ocultar a sus verdaderos propietarios que así evaden la fiscalidad.

Los países del G8 recibieron de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) un informe en el que subrayan los pasos necesarios para poner en marcha un efectivo sistema de intercambio de datos bancarios con el que intensificar la lucha contra la evasión fiscal.

La declaración final del G8 sobre fiscalidad señala que los países en desarrollo deberían disponer también de información y capacidad para la imposición fiscal, y que otro países tienen la obligación de ayudarles.

También las transacciones sobre terrenos tienen que ser transparentes y respetar los derechos de propiedad de las comunidades locales, las extracciones de minerales deben realizarse de forma legal y no en zonas de conflicto, y se deben declarar los ingresos generados, añade.

El G8 pide asimismo evitar el proteccionismo y llegar a nuevos acuerdos comerciales que impulsen la creación de empleos y el crecimiento económico, entre otros.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 18 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Rohaní promete un programa nuclear más transparente
Siguiente artículo Fiscal General comparece ante comisión para informar sobre casos 30S y Banco Territorial
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?